Talleres Cultura Virtuales
Jueves 12 de Mayo

ARGENTINA Y EL MUNDO. 1955-1973. RUPTURAS, DICTADURAS Y DEMOCRACIAS TUTELADAS.
Por María Gabriela Fruniz
Martes, 18 hs.
EDAD SUGERIDA: +16
DURACIÓN: 1:30 hs.
INICIO: 17.5
El taller aborda la temporalidad coincidente con la proscripción del peronismo, luego de su caída en 1955 y su regreso en 1973. Esta realidad política de presencia o ausencia del peronismo en el poder, oficia como constante en la historia argentina contemporánea a partir de la aparición en la escena de este movimiento nacional y popular que rompe con los estereotipos vigentes en la historia del país y trasciende hasta nuestros días.
Cupos limitados.
_____________________________
EDAD MEDIA, UNA MIRADA DESDE LO SOCIAL, POLÍTICO, ECONÓMICO Y CULTURAL
Por Carlos de Francisco
Miércoles, 18 hs.
EDAD SUGERIDA: +16
DURACIÓN: 1:30 hs.
INICIO: 4.5
Una mirada desde lo social, político, económico y cultural a los mil años que abarca el período denominado edad media.
Cupos limitados.
_____________________________
CONVERSACIONES CON ESQUILO
Por Carlos de Francisco
Jueves, 18 hs.
EDAD SUGERIDA: +16
DURACIÓN: 1:30 hs.
INICIO: 5.5
Lectura y análisis de las obras de Esquilo" Agamenón", "Las Coéforas" y "Las Euménides", tríada que conforma la serie "La Orestíada".
Cupos limitados.
CLUB DE MEDITACIÓN
Por Celeste Gerardi
Martes 10: 30 hs.
EDAD SUGERIDA: +60
DURACIÓN: 1 h.
INICIO: 3.5
Se brindarán herramientas teóricas y prácticas de autoconocimiento y meditación. La meditación nos prepara para focalizar la atención en el momento presente, en lo que está sucediendo aquí y ahora. A su vez, nos brinda la posibilidad de observar cómo funciona la mente. La práctica sostenida de la meditación y el autoconocimiento nos invita a un estado de contemplación en la vida diaria y nos da recursos para gestionar con mayor consciencia y calma las emociones difíciles.
Cupos limitados.
_________________________
CLUB DE YOGA
Por Eugenia Huarte
Lunes 17 hs.
EDAD SUGERIDA: +60
DURACIÓN: 1 h.
INICIO: 2.5
Clases de Yoga simple, siempre realizadas en silla. Se buscará generar movimiento corporal utilizando posturas que estimulen la flexibilidad, la coordinación, la fuerza y el equilibrio. Siempre de forma lenta y coordinada con máxima atención. Se acompañará el trabajo con ejercicios de respiración y ejercicios que estimulan el sistema inmunológico y el sistema nervioso.
Esta actividad además de mejorar el estado físico mejora el estado de ánimo y con ello el estado general de la persona.
Cupos limitados.