AGOSTO 2025

QUINTA TRABUCCO

Melo 3050, Florida. 

Martes a sábado de 10 a 18 h. Tel: 4513-1954.

 

ESPACIO LIBRE EN QUINTA TRABUCCO

La posibilidad de compartir el espacio de producción, creación o práctica de alguna disciplina corporal, nos enriquece y crea comunidad. Te invitamos a hacer uso del espacio e instalaciones de la Quinta, con sillas y mesas de trabajo cómodas, bajo los árboles o en las aulas frescas y luminosas. 

 

VIERNES - 10 H a 13 H

CLUB DE BORDADO, TEJIDO Y COSTURA 

Te invitamos a compartir un espacio de trabajo libre y creativo junto a otras/otros, en el entorno único de la Quinta Trabucco.

Edad sugerida: jóvenes y adultos. 

 

SÁBADOS - 14 H a 17 H

ARTE LIBRE

En el entorno de la Quinta vas a tener a disposición mesas, sillas y materiales para crear libremente.

Para toda la familia.

___________________________________

Preguntas frecuentes: 

¿Es necesario anotarse en algún lado para asistir? Es sin inscripción previa: llegás con tus cosas y te ubicas donde más cómodo te sientas. Lo importante es dejar el lugar tal cual lo encontraste. 

¿Habrá docentes o facilitadores? La propuesta apunta a construir un espacio de auto práctica y taller para compartir con colegas, por lo tanto no habrá facilitadores ni docentes. 

¿Hay espacio de guardado para dejar mis cosas hasta la semana siguiente? No: todo lo que lleves debe ser portátil para que el espacio quede tal cual lo encontraste. 

¿Puedo ir con amigos? ¡Por supuesto! Mientras todos mantengan el silencio y realicen su trabajo de manera respetuosa, está totalmente habilitado. 

¿Puedo ir con alumnos? No es un espacio para dar clases ni lucrativo. 

¿Puedo llevar mi parlante para escuchar música? Podés escuchar música con auriculares así respetamos el entorno y la concentración de los demás.

 

Por dudas o consultas comunicarse a: talleres.cultura@vicentelopez.gov.a

___________________________________

ARTES VISUALES

ALBERTO TRABUCCO VUELVE A LA QUINTA

Con esta exposición, rendimos homenaje a su legado, presentando al público 18 de sus obras en un lugar cargado de historia: la casa que habitó junto a su familia y que fue donada posteriormente al Municipio de Vicente López, un espacio emblemático para los vecinos, donde pueden disfrutar de programas culturales de calidad en su ciudad.

Organizada en conjunto con la Academia Nacional de Bellas Artes y la Asociación Fundadores y Pioneros del Partido de Vicente López.

 

Curaduría y montaje: Mariana Castagnino, Mariana Gallegos del Santo y Victoria Lopresto

Colaboración: Adriano Dell'Orco

Producción: Secretaría de Cultura de Vicente López

 

Visitas guiadas a cargo de Dina Resca: 

Viernes a las 17 h

Sábado de 12:30 y 16 h

Cierre: Sábado 4 de octubre.

________________________________

SÁBADO 2.8 - 15 a 16 H

VISITA GUIADA PARA TODA LA FAMILIA

Visita guiada por la exposición “Alberto Trabucco vuelve a la Quinta" y recorrido por el parque de la Quinta, por Dina Resca, Inés Del Mazo y Agustín Rijana.

 

No se suspende por lluvia.

________________________________

SÁBADO 9.8 - 16 H

CHARLA ABIERTA | "UN ARTISTA SINGULAR"

 

Conferencia a cargo de la Fundación Alberto J. Trabucco sobre la obra de nuestro ilustre pintor.

 

Para todo público

Sin inscripción previa.

___________________________________

SÁBADO 2.8 - 12 H

TAICHI Y KUNG FU PARA TODA LA FAMILIA 

Por Demián Serra

Artes marciales chinas orientadas a la salud y el bienestar, con un abordaje ameno en un entorno natural.

 

Duración: 1 h.

No es necesario traer materiales. 

Se suspende por lluvia 

 

Link de inscripción - 2.8: https://forms.gle/D42LaRUzCFKNNZMP6

________________________________

CENTRO CULTURAL MUNRO

Av. Vélez Sarsfield 4650, Munro

Martes a Sábados de 12 a 18 h. Tel: 4711-2848

 

MUNRO EN ESCENA Y MÚSICA EN VIVO

 

RESERVAS DE ENTRADAS ONLINE: El día anterior a cada función se habilitará la reserva online desde las 18 h a través de:  https://www.vicentelopez.gov.ar/agenda/entradas-ccmunro o por chat con Vicente al 11 2287 3894.  

ENTREGA DE ENTRADAS PRESENCIALES FUNCIONES 16 HS:

El mismo día de la función 1 h antes de la misma, en la boletería.

ENTREGA DE ENTRADAS PRESENCIALES FUNCIONES 20 HS:

El mismo día de la función 2 hs antes de la misma, en la boletería.

 

La reserva tiene validez hasta 30 min antes de la función.

 

VECINE VECINE

Las funciones para Vecine Vecine NO requieren reserva de entrada anticipada, el ingreso es por orden de llegada hasta agotar la capacidad de la sala.

___________________________________

VIERNES 1.8 - 20 H

MUNRO EN ESCENA | TEATRO

LAURA SE EXTRAVÍA

de Laura Seijó

Una obra dinámica y entretenida, con un monólogo que se construye a tres voces a través de los cuerpos y las emociones de las intérpretes. Laura busca una guía y una explicación para encontrarse nuevamente con “el vacío que hay en el fondo”, y con que su vida está fatalmente en sus manos.

 

Idea y texto: Laura Seijo 

Intérpretes: Laura Seijo, Lena Simón, Lucía Pachamé 

Realización escenográfica: Adriel Romero, Ricardo Seijo 

Diseño de vestuario: Malena Medici 

Asesoría dramatúrgica y coreográfica: Diego Mauriño 

Diseño lumínico: Diego Mauriño 

Producción: Cía. yo del futuro 

Foto y diseño afiche: Mariano Felchle 

Dirección y puesta en escena: Malena Medici 

Una coproducción de Cia. Yo del futuro, Café Artigas y Pulpa Producciones

 

Edad sugerida: a partir de los 15 años. Duración: 1 h

___________________________________

SÁBADOS 2.8 - 16 H

MUNRO EN ESCENA | TEATRO ACROBÁTICO

FULANOS, alguien, algunos, nadie, ninguno

de Gerardo Hochman

Con la única ayuda de 6 escaleras que utilizan de infinitas maneras, transformando constantemente su significado y el diseño del espacio, los Fulanos se relacionan físicamente transitando diferentes estados de ánimo: Amores y celos.

Indiferencia y curiosidad. Ambición y aburrimiento. Dudas, desconfianzas, vergüenzas, temores. Amistad y libertad, Son los sentimientos que despiertan acrobáticas situaciones mezclándose y sucediéndose coreográficamente. Son personajes sin nombre, sin edad, sin época, sin clase social, son fulanos porque lo que les pasa puede pasarle a cualquiera.

 

Idea y dirección: Gerardo Hochman

Dirección técnica: Duillio Della Pittima

Coreografía: Teresa Duggan 

Música: Edu Zvetelman

Vestuario: Laura Molina 

Escenografía: Marcelo Valiente

Iluminación: Eli Sirlin

Actúan: Eluney Perez Johannson, Zoe Cormillot Gonzalo Castelli, Juan Cruz Martínez Mosquera, Camilo Olivares, Zoe Madera D’Addario

 

para toda la familia. Duración: 1 h

___________________________________

SÁBADO 9.8 - 20 H

MUNRO EN ESCENA | TEATRO

HUMOR BOVO, UNA TERAPIA DE VIDAS PASADAS

por Ana María Bovo

El espectáculo reunirá una antología de las historias más exitosas y recordadas de la artista, pero también tendrá su as en la manga a la hora de sorprender con nuevos relatos.

 

Autora, actuación y Dirección General: Ana María Bovo 

Actúa: Ana María Bovo 

 

Para todas las edades. Duración: 1:15 h

___________________________________

SÁBADO 16.8 - 20 H

MUNRO EN ESCENA | TEATRO

LA RANA DE IBICUY

de Nadia Sandrone

La rana del Ibicuy es una obra, un canto, un rezo, una elegía. Recorre a través de su poesía las aguas de una vida y traza una cartografía familiar nueva donde el desarraigo, la maternidad prematura, la magia de los cementerios, la voz de un pueblo, que es la de toda una época. evoca y honra los orígenes del tiempo, las fiestas en los clubes, el realismo mágico que acontece en todas las orillas donde el chamamé brilla. Su voz y su cuerpo abren paso para que se pronuncie todo el humedal su fauna, su flora y su cultura fantasmal.

 

Intérprete: Frida Jazmín Vigliecca 

Diseño de escenografía y vestuario: Camila Pérez 

Diseño de iluminación: Sebastián Francia 

Diseño sonoro: Carola Zelaschi 

Dramaturgia y dirección: Nadia Sandrone

 

Edad sugerida: a partir de los 13 años. Duración: 1 h

___________________________________

SÁBADO 23.8 - 20 H

MUNRO EN ESCENA | TEATRO FÍSICO

EL REFUGIO DE LOS INVISIBLES

de Catalina Briski

El refugio de los invisibles es una obra de danza-teatro, que aborda desde lo poético, lo siniestro y lo absurdo la problemática de los refugiados en el mundo. El gesto, el movimiento y la música son los protagonistas de ese relato que se espía.

 

Autora: Catalina Briski 

Interpretes: Manuel Fanego, María Kuhmichel, Mariela Bonilla, Ramiro Cortez 

Asistentes de dirección: Josefina Sagasti y Santiago Amanzi

Diseño Musical: Tomás Melillo 

Interprete musical: Eugenia Sasso 

Vestuario y escenografía: Estefanía Bonessa 

Iluminación: Paula Fraga 

Dirección General: Catalina Briski

 

Para todas las edades. Duración: 1 h

___________________________________

SÁBADO 30.8 - 20 H

MÚSICA EN VIVO | MÚSICA Y DANZA

ESPECTÁCULO DE FLAMENCO

Una guitarra, un cajón, una voz y tres bailadores. Música y danza en vivo.

 

Bianca Pia: Cantaora

Tate Olmedo: Guitarrista

Jordan Migues: Percusionista

Cinthia Acampano, Florencia Acampano y Estefania Santillán: Bailadoras

 

Para todas las edades. Duración: entre 1 h

___________________________________

VECINE VECINE | CINE DE AVENTURAS

Entrada por orden de llegada.

 

¡Te esperamos durante las vacaciones de invierno en el Centro Cultural Munro con una selección de películas animadas para disfrutar en familia o con amigos!

___________________________________

DOMINGO 3.8

16 H EL DRAGÓN DE PAPÁ

Dir. Nora Twomey / Irlanda /  2022 / Animación / 99’/ ATP - Doblada al castellano

18:30 H WOLFWALKERS

Dir. Por Tomm Moore, Ross Stewart / Irlanda, Luxemburgo /, 2020 / Animación / 103’ / ATP - Doblada al castellano

___________________________________

VECINE VECINE | HOMENAJE A CARLOS GARDEL 

Del 7 al 21 de agosto 

Entrada por orden de llegada

 

Lumiton junto a la Fundación Cinemateca Argentina organiza este ciclo para conmemorar el 90° aniversario de la muerte de Carlos Gardel. La muestra estará integrada por 5 films protagonizados por el mítico cantante porteño, en copias especialmente restauradas por la Fundación Cinemateca Argentina. Con un trabajo realizado no solamente sobre la imagen sino también sobre el sonido, estos films legendarios se verán y escucharán por primera vez en décadas tal como fueron originalmente concebidos.

___________________________________

JUEVES 7.8 

18 H ASÍ CANTABA CARLOS GARDEL

Dir. Eduardo Morera / Argentina / 1935 / Ficción, Musical / 35’ / ATP

TANGO BAR

Dir. John Reinhardt / EE.UU / 1935 / Ficción, Musical / 62’ / ATP

 

20:30 H EL TANGO EN BROADWAY

Dir. Louis Gasnier / EE.UU / 1934 / Ficción / Musical / 84’ / ATP

___________________________________

DOMINGO 10.8 

16 H EL DÍA QUE ME QUIERAS

Dir. John Reinhardt / EE.UU / 1935 / Ficción, Musical / 82’ / ATP

 

18:30 H CUESTA ABAJO

Dir. Louis Gasnier / EE.UU. / 1934 / Ficción, Musical / 75’ / ATP

___________________________________

JUEVES 14.8

18 H EL TANGO EN BROADWAY

Dir. Louis Gasnier / EE.UU / 1934 / Ficción / Musical / 84’ / ATP

 

20:30 H ASÍ CANTABA CARLOS GARDEL

Dir. Eduardo Morera / Argentina / 1935 / Ficción, Musical / 35’ / ATP

TANGO BAR

Dir. John Reinhardt / EE.UU / 1935 / Ficción, Musical / 62’ / ATP

___________________________________

JUEVES 21.8

18 H EL DÍA QUE ME QUIERAS

Dir. John Reinhardt / EE.UU / 1935 / Ficción, Musical / 82’ / ATP

 

20:30 H CUESTA ABAJO

Dir. Louis Gasnier / EE.UU. / 1934 / Ficción, Musical / 75’ / ATP

___________________________________

VECINE VECINE | GUS VAN SANT

Del 24 al 31 de agosto

Entrada por orden de llegada

 

Gus Van Sant, nacido en Kentucky, EE.UU. en 1952, es director de cine, productor, guionista y escritor. Jóvenes, marginados, queers, adictos y vagabundos son a menudo los protagonistas de historias profundamente humanas y crudas. Van Sant es un creador emblema del cine alternativo, dueño de una obra ecléctica donde siempre relucen sus marcas autorales y una mirada llena de humor pero que mantiene un toque íntimo y sensible. 

___________________________________

DOMINGO 24.8

16 H MI IDAHO PRIVADO (MY OWN PRIVATE IDAHO)

Dir. Gus Van Sant / EE. UU. / 1991 / Ficción / 104’ / +18

 

18:30 H ELLAS TAMBIÉN SE PONEN TRISTES (EVEN COWGIRLS GET THE BLUES)

Dir. Gus Van Sant / EE. UU. / 1993 / Ficción / 106’ / +16

___________________________________

JUEVES 28.8

18 H EL INDOMABLE WILL HUNTING (GOOD WILL HUNTING)

Dir. Gus Van Sant / EE. UU. / 1997 / Ficción / 126’ / +16

 

20:30 H PARANOID PARK

Dir. Gus Van Sant / EE. UU. / 2007 / Ficción / 85’ / +13

___________________________________

DOMINGO 31.8

16 H TODO POR UN SUEÑO (TO DIE FOR)

Dir. Gus Van Sant / EE. UU. / 1995 / Ficción / 106’ / +16

 

18:30 H ELEPHANT

Dir. Gus Van Sant / EE. UU. / 2003 / Ficción / 81’ / +16

________________________________

CINE YORK

Juan Bautista Alberdi 895, Olivos

 

VECINE VECINE | MIRADAS ARGENTINAS 

Del 1 al 3 de agosto - 18 y 20.30 H

Entrada por orden de llegada.

 

Te proponemos unas vacaciones de invierno 100% nacionales en Cine York. Miradas Argentinas te espera con grandes clásicos, producciones independientes y los últimos estrenos de nuestro país.

___________________________________

VIERNES 1.8

18 H SIMÓN DE LA MONTAÑA

Dir. Federico Luis / Argentina, Chile, Uruguay / 2024 / Ficción / 96’ / +13

 

20:30 H LOS TONOS MAYORES

Dir. Ingrid Pokropek / Argentina, España / 2023 / Ficción / 101’ / ATP

___________________________________

SÁBADO 2.8

18 Y 20:30 H EL AURA

Dir. Fabián Bielinsky / Argentina / 2005 / Ficción / 138’ / +13

___________________________________

DOMINGO 3.8

18 H TANGO FEROZ

Dir. Marcelo Piñeyro / Argentina / 1993 / Ficción / 125’ / +13

 

20:30 H UN OSO ROJO

Dir. Adrián Caetano / Argentina / 2002 / Ficción / 97’ / +13

___________________________________

VECINE VECINE | SEMANA DE CINE FRANCÉS 

Del 6 al 10 de agosto - 18 y 20:30 h

Entrada por orden de llegada

 

Lumiton junto con la Red de Alianzas Francesas en Argentina vuelve a proponerles con entusiasmo una selección de películas francesas contemporáneas en el marco del Festival de Cine Francés, descubriendo nuevas miradas, caras y voces. Este proyecto cinematográfico es posible gracias al apoyo del Institut Français d’Argentine. Todos los largometrajes se proyectan en francés con subtítulos en castellano.

___________________________________

MIÉRCOLES 6.07 - 18 H 

LENGUA EXTRANJERA (LANGUE ÉTRANGÈRE)

Dir. Claire Burger / Francia, Alemania, Bélgica / 2024 / Ficción / 106’ / ATP

 

20:30 H MAKING OF

Dir. Cédric Kahn / Francia / 2023 / Ficción / 118’ / ATP

___________________________________

JUEVES 7.8 - 18 H 

LITTLE GIRL BLUE

Dir. Mona Achache / Francia, Bélgica / 2023 / Documental, Experimental / 93’ / +13

 

20:30 H TONI EN FAMILIA (TONI, EN FAMILLE)

Dir. Nathan Ambrosioni / Francia / 2023 / Ficción / 96’ / ATP

___________________________________

SÁBADO 9.8 

18 H MAKING OF

Dir. Cédric Kahn / Francia / 2023 / Ficción / 118’ / ATP

 

20:30 H LITTLE GIRL BLUE

Dir. Mona Achache / Francia, Bélgica / 2023 / Documental, Experimental / 93’ / +13

___________________________________

DOMINGO 10.8

18 H TONI EN FAMILIA (TONI, EN FAMILLE)

Dir. Nathan Ambrosioni / Francia / 2023 / Ficción / 96’ / ATP

 

20:30 H EL PROFESOR DE ESGRIMA (UNE AFFAIRE D'HONNEUR)

Dir. Vincent Perez / Francia / 2023 / Ficción / 101’ / ATP

___________________________________

VECINE VECINE | FUNCIÓN ESPECIAL

MISERICORDIA de Alain Guiraudie

Miércoles 13 de agosto a las 18 y 20:30 h 

Entrada por orden de llegada

 

Lumiton presenta una doble función de Misericordia, estreno francés dirigido por Alain Guiraudie. La película, que tuvo su premier en salas en mayo del corriente año, fue seleccionada en el festival de Cannes y encabeza el Top 10 de Films para Les Cahiers du Cinema y Les Inrockuptibles del año.

___________________________________

MIÉRCOLES 13.8

18 y 20:30 H MISERICORDIA

Dir. Alain Guiraudie / Francia / 2024 / Ficción / 103’ / +16

___________________________________

VECINE VECINE | MIRADAS ARGENTINAS

Del 14 al 24 de agosto, miércoles a domingo - 18 y 20:30 H

Entrada por orden de llegada

 

Continuamos con el viaje a través de las 'Miradas Argentinas' en Cine York, el ciclo que pone en relieve la importancia de las producciones nacionales.

 

Compartimos una selección de reconocidas ficciones: 'El Jockey' de Luis Ortega, 'Mi amiga del parque' de Ana Katz, ‘Pequeña Flor’ de Santiago Mitre y ‘La luz incidente’ de Ariel Rotter, junto con la reciente ópera prima de Felipe Wein 'Tiempo de pagar'.

 

En el género documental se podrá ver ‘Los visionadores’ de Néstor Frenkel, ‘ El villano’ de Luis Ziembrowski junto a Gabriel Reches y ‘El agujerito’, retrato de la famosa casa de música en pleno centro porteño. Además el lanzamiento 'Presente Continuo’, primer biodrama independiente que muestra al autismo en primera persona.

___________________________________

CHARLA CON LOS EQUIPOS TÉCNICOS DE LA SERIE “EL ETERNAUTA”

JUEVES 14 DE AGOSTO - 20:30 H

Equipo de Efectos Visuales 

JUEVES 14.8

18 H PRESENTE CONTINUO

Dir. Ulises Rusell / Argentina / 2024 / Documental - Ficción / 80’ / ATP

___________________________________

SÁBADO 16.8

18 H Y 20:30 H EL JOCKEY

Dir. Luis Ortega / Argentina, México, España, Dinamarca, EE.UU. / 2024 / Ficción / 96’ / +13

___________________________________

MIÉRCOLES 20.8

18 H Y 20:30 H EL JOCKEY

Dir. Luis Ortega / Argentina, México, España, Dinamarca, EE.UU. / 2024 / Ficción / 96’ / +13

___________________________________

JUEVES 21.8

18 H LA LUZ INCIDENTE

Dir. Ariel Rotter / Argentina, Francia, Uruguay / 2015 / Ficción / 95’ / +13

 

20:30 H PEQUEÑA FLOR

Dir. Santiago Mitre / País / año / Ficción / ’ / +

___________________________________

VIERNES 22.8

18 H TIEMPO DE PAGAR

Dir. Felipe Wein / Argentina / 2024 / Ficción / 63’ / +13

 

20:30 H MI AMIGA DEL PARQUE

Dir. Ana Katz / Argentina, Uruguay / 2015 / Ficción / 84’ / +13

___________________________________

SÁBADO 23.8

18 H EL AGUJERITO

Dir. Ana Hayzus, Leandro Eljall Qüesta / Argentina / 2024 / Documental / 68’ / ATP

 

20:30 H EL VILLANO

Dir. Luis Ziembrowski, Gabriel Reches / Argentina / 2023 / Documental / 75’ / +13

___________________________________

DOMINGO 24.8

18 H LOS VISIONADORES

Dir. Néstor Frenkel / Argentina / 2021 / Documental / 52’ / +13

 

20:30 H PRESENTE CONTINUO

Dir. Ulises Rusell / Argentina / 2024 / Documental - Ficción / 80’ / ATP

___________________________________

VECINE VECINE | MIRADAS ARGENTINAS EN 35mm: GENERACIÓN DEL 60

Del 27 al 31 de Agosto a las 18 y 20:30 H

Entrada por orden de llegada

 

Lumiton presenta una edición de Miradas Argentinas curada enteramente en 35mm. La llamada Generación del 60 quiso renovar las estructuras de producción y realización en el audiovisual a la vez que exploraba temáticas originales para la época con una mirada crítica. Presentamos cinco películas icónicas de los máximos exponentes de este grupo fuertemente influenciado por el Neorrealismo y la Nouvelle Vague. Agradecemos a Fernando Marín Peña por brindar las copias para la realización de este ciclo.

___________________________________

MIÉRCOLES 27.8

18 Y 20:30 H PRISIONEROS DE UNA NOCHE en 35 mm

Dir. David José Kohon / Argentina / 1962 / Ficción / 87’ / +13

___________________________________

JUEVES 28.8

18 LOS VENERABLES TODOS en 35 mm

Dir. Manuel Antín / Argentina / 1962 / Ficción / 90’ / +13

CHARLA CON LOS EQUIPOS TÉCNICOS DE LA SERIE “EL ETERNAUTA”

 

JUEVES 28 DE AGOSTO - 20:30 H

Equipo Dirección de Arte - Vestuario

VIERNES 29.8

18 Y 20:30 H DAR LA CARA en 35 mm

Dir. José A. Martínez Suárez / Argentina / 1962 / Ficción / 110’ / ATP

___________________________________

SÁBADO 30.8

18 Y 20:30 H LOS INUNDADOS en 35 mm

Dir. Fernando Birri / Argentina / 1962 / Ficción / 87’ / ATP

___________________________________

DOMINGO 31.8

18 Y 20:30 H PAJARITO GÓMEZ en 35 mm

Dir. Rodolfo Kuhn / Argentina / 1965 / Ficción / 83’ / +14

________________________________

TORRE ADER

Triunvirato y Castello, Villa Adelina tel: 4765-3874

Horario: Martes a Sábados de 12 a 18h

 

SÁBADO 9.8 - 18 H

MÚSICA EN LA TORRE | MÚSICA ACADÉMICA Y FOLKLÓRICA

WILLOW CELTA Viaje musical por tierras celtas 

 

Willow Celta: Daniel Lyndon Lescano: guitarra y arreglos 

Ivana Ordaz: violín, arpa celta y comentarios

Martin Corripio: zanfona, gaita gallega y pito pastoril

 

Para todas las edades. Duración: 1 h.

___________________________________

SÁBADO 23.8 - 18 H

MÚSICA EN LA TORRE | MÚSICA CLÁSICA

ACRUX, PROYECTO SONORO

Por Trío Giannini-Tomasini-Pascua

Cruzando el mar, músicas de aquí y de allá. Obras de Mozart, Fauré y Lasala

 

Griselda Giannini: Clarinete 

Florencia Tomasini: Cello 

Claudio Pascua: Piano

 

Para todas las edades. Duración: 1 h.

________________________________

BIBLIOTECA MUNICIPAL

Lavalle 3281, Villa Martelli

Lunes a Viernes de 13 a 19 h. Tel: 4513-1957

 

VIERNES 1.8 - 15 H 

TARDE DE CUENTOS - SOPA DE CUENTOS 

Narraciones por Adrián Yeste

Mi abuela me preparaba la sopa. No me gustaba. Mientras lo hacía me contaba cuentos. Con esas historias mi abuela lograba que la sopa me supiera deliciosa. ¿Te las cuento?

 

Edad sugerida: a partir de los 5 años. Duración: 1 h


Link de inscripción: https://forms.gle/jemRdPcRUnPQn8pT6

 

________________________________

CASA DE LA CULTURA

Ricardo Gutiérrez 1060, Olivos

Horario: Lunes a Viernes de 10 a 18h. Tel. 4513-9822

 

VIERNES 1.8  - 14 a 15:30 H

VENÍ A HACER TU MARIONETA -TALLER

Por Sole Castro

A partir de la reutilización de cartón vamos a diseñar, construir y decorar un personaje con movilidad.

 

Edad sugerida: a partir de los 5 años, más chiquitos con la co-participación de un adulto. Duración: 1:30 h

 

Tenés que traer: Traer cartón en desuso para reciclar.

Sin inscripción previa.

________________________________

LUMITON

Sargento Cabral 2354, Munro tel: 4721-9255

Horario: Lunes a Viernes

 

Continuamos con las visitas guiadas gratuitas a nuestra muestra permanente.

Además, una vez al mes contamos con el evento especial de “Recorrida + película”, que incluye la visualización de un clásico de los Estudios Lumiton.  A 90 años de su estreno, proyectaremos el film ‘El caballo del pueblo’.

 

MIÉRCOLES DE AGOSTO

14, 15 y 16 H VISITA GUIADA (60 min) A cargo de Raúl Manrupe

 

MIÉRCOLES 27 DE AGOSTO

14 H VISITA GUIADA (60 min) A cargo de Raúl Manrupe

15 H PROYECCIÓN LUMITON

 

EL CABALLO DEL PUEBLO

Dir. Manuel Romero / Argentina / 1935 / Ficción / 74’ / ATP

___________________________________

CONOCÉ NUESTRA BIBLIOTECA

El Archivo Lumiton cuenta con una biblioteca especializada en cine disponible para consulta. Contiene una valiosa colección de más de mil ejemplares: libros de teoría, fotografía, biografías de personajes relevantes de la industria, además de diferentes diccionarios relativos al campo cinematográfico. 

La Biblioteca Lumiton se encuentra disponible para consulta en sala para estudiantes, investigadores, periodistas especializados y personas interesadas en las temáticas vinculadas con el cine y las artes audiovisuales.

 

La visita son los martes y jueves con cita previa, a coordinar vía mail en info@lumiton.com.ar