LUMITON

CINE YORK
INGMAR BERGMAN
Hasta el 15 de octubre
Nacido en 1918 en Suecia, y formado en Literatura e Historia del Arte, el legendario director comenzó ligado al mundo del teatro, para luego comenzar un recorrido como cineasta que lo convertiría en un caso paradigmático del cine europeo clásico de autor. Lumiton presenta un breve ciclo que se compone de algunos de sus principales filmes, donde puede verse desplegada la profundidad y la sensibilidad de un cineasta de todos los tiempos.
____________________________________________
LUMITON - CINE YORK
ARCHIVO
PROYECCIÓN ESPECIAL: UNA LUZ EN LA VENTANA
REMASTERIZACIÓN DIGITAL DE UN CLÁSICO DEL TERROR ARGENTINO
31 de octubre 20.30 h en Cine York
Gracias al trabajo de Archivo Lumiton se remasterizó digitalmente el primer film de terror argentino Una luz en la ventana (1942), de Manuel Romero. El clásico del cine argentino será proyectado en el marco del ciclo Miradas Oscuras, el 31 de octubre en Cine York.
La remasterización es el resultado de uno de los últimos grandes proyectos iniciados por el Archivo, cuya misión consiste en la recuperación de las copias en fílmico de películas de los míticos Estudios Lumiton y su posterior restauración. Es una celebración para Lumiton Usina Audiovisual y todos están invitados.
MAESTROS DEL TERROR
Del 16 al 24 de octubre 18 y 20.30 h en Cine York
Octubre es el mes del terror en Cine York. Te invitamos a recorrer la historia de este género de culto a través de sus más destacados maestros: Alfred Hitchcock con Psicosis, Stanley Kubrick con El resplandor, Wes Craven con su primera Pesadilla, Robert Siodmak con Escalera caracol y Darío Argento con Rojo profundo y Terror en la ópera. Hacen su aparición además los monstruos de Universal con Tod Browning y su versión de Drácula inmortalizado por Béla Lugosi y dos de las películas de James Whale: Frankenstein y La novia de Frankenstein, protagonizadas por Boris Karloff.
EL GABINETE DEL DR. CALIGARI CON MÚSICA EN VIVO
Domingo 19 de octubre 18 y 20.30 h en Cine York
En el mes del terror podrá verse en Cine York el clásico del expresionismo alemán El Gabinete del Dr. Caligari proyectada en soporte fílmico 35mm y musicalizada en vivo por el ensamble musical El juego infinito.
FUNCIÓN ESPECIAL "DE TROYA A MALVINAS"
Martes 28 de octubre 19 h en Cine York
Lumiton presenta una proyección especial de De Troya a Malvinas, documental ficcionado que cuenta la historia de ocho veteranos de Malvinas que trabajan en el proyecto teatral de la tragedia griega "Filoctetes" de Sófocles. Esta película es el resultado de aquel registro audiovisual atravesado por sus propias historias en las islas borrando el límite entre la realidad y la ficción.
MIRADAS OSCURAS
Del 29 de octubre al 2 de noviembre
18 y 20.30 h en Cine York
Lumiton presenta una selección de películas de terror y thriller hechos en nuestro país, comenzando el recorrido con dos documentales que exploran el género. Presentamos la proyección especial de Una luz en la ventana, la cual fue remasterizada recientemente por el Archivo Lumiton, junto con dos emblemáticos filmes dirigidos por Román Viñoly Barreto pertenecientes al género policial negro o Cine Noir. Además el ciclo incluye tres ficciones contemporáneas, Aterrados, largometraje
de Demián Rugna, El escuerzo de Augusto Sinay y Finde, dirigida por Nano Garay Santaló, una oscura comedia escrita por Malena Pichot.
FUNCIÓN ESPECIAL DÍA DE LAS CIUDADES CREATIVAS
Viernes 31 de octubre 18 h en Cine York
En el Día Mundial de las Ciudades Creativas celebramos a Vicente López, reconocida como Ciudad del Cine por la UNESCO desde 2023 e integrante de la Red de Ciudades Creativas. Proyectamos en nuestro querido Cine York el largometraje La hora de la siesta de Sofía Mora, que formó parte de Yamagata International Documentary Film Festival (Japón), junto con los cortometrajes Insistir de Luna Mato, seleccionado también en Yamagata y Entre espacios vacíos de Melina Kladniew, participante del Festival de Interciudades de Busan (Corea del Sur).
_________________________________________
CC MUNRO
QUE SEA MUNROCK
Hasta el 2 de noviembre en el Centro Cultrual Munro
Jueves y domingos 19 h
El Centro Cultural Munro te espera con un nuevo ciclo de cine con el rock en la sangre. Vení a disfrutar Que sea Munrock un homenaje a los artistas más emblemáticos y rebeldes de nuestra música.
¡FELIZ DOMINGO!: CINE PARA TODA LA FAMILIA
Hasta el 2 de noviembre en el Centro Cultrual Munro
Domingos 16.30 h
Es hora de ir al cine a disfrutar: la pantalla de Munro, todos los domingos se enciende para toda la familia. Presentamos nuestro nuevo juguete Feliz Do-
mingo, el rincón con historias para compartir en sala con grandes y chicos.
Este mes te invitamos a ver: Anina, de Alfredo Soderguit, una comedia uruguaya que sigue las travesuras de una niña capicúa; Rodencia y el diente de la princesa, de David Bisbano, con las aventuras de un ratoncito aprendiz de mago, y Dalia y el libro rojo, también de Bisbano, una historia de fantasía
donde Dalia se sumerge en el interior de un libro de aventuras.
_________________________________________
LUMITON.AR
CINE ONLINE
DE AUTOR: NESTOR FRENKEL Y SOFÍA MORA
Disponible hasta el 3 de noviembre en Lumiton.ar
Néstor Frenkel y su usina de cine se han convertido en un perfecto castillo, nada vagabundo, que mapea desde el documental los usos, abusos y absurdos (y, la belleza, claro) de la cultura cotidiana que supimos conseguir. Papá noeles, bandas de culto avant-garde, cinéfilos, la ciudad de Federación, René Lavand, premios de pacotilla, la arquitectura de Livingston, el Ran-ni-verse, la vitalidad de Federico Manuel Peralta Ramos y Nessy Muhr, sus gatos y sus pianos: bajo la mirada de Frenkel y Sofia Mora, todo es un planeta a recorrer, uno en extremo humano, donde los pequeños pasos dados al saber escuchar y mirar implican un gran paso para el cine con corazón.
______________________________________________
LUMITON NOVEDAD
MUSEO
VISITAS GUIADAS | RECORRIDA + PELÍCULA
Vení a conocer el Museo Lumiton
¡Sábados en el Museo Lumiton! Por primera vez, además de las visitas guiadas que ofrecemos todos los miércoles a las 14, 15 y 16 hs, el sábado 18 de octubre abrimos las puertas del museo con nuestro evento “Recorrida + película” para que toda la comunidad pueda acercarse y disfrutar de esta experiencia única. Este mes, presentamos un ciclo de películas noir clásicas de los Estudios Lumiton, con dos títulos emblemáticos: La muerte camina en la lluvia el sábado 18 de octubre y Fuera de la ley el miércoles 29 de octubre.
MIÉRCOLES DE OCTUBRE
14, 15 y 16 H VISITA GUIADA (60 min) A cargo de Raúl Manrupe
SÁBADO 18 DE OCTUBRE
16 H VISITA GUIADA (60 min) A cargo de Alejandro Ojeda
17 H PROYECCIÓN La muerte camina en la lluvia
MIÉRCOLES 29 DE OCTUBRE
14 H VISITA GUIADA (60 min) A cargo de Raúl Manrupe
15 H PROYECCIÓN Fuera de la ley
__________________________________________
VICENTE LÓPEZ CITY OF FILM
LA CIUDAD CREATIVA: HISTORIAS EN MOVIMIENTO
Convocatoria abierta | Presentá tu cortometraje en ‘La Ciudad Creativa: Historias en Movimiento’ una iniciativa de Roma, Ciudad Creativa del Cine UNESCO.
En el marco de su 10º aniversario como parte de la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO, Roma, Ciudad Creativa del Cine, lanza la primera edición del concurso internacional “La Ciudad Creativa: Historias en Movimiento”. Desde Vicente López acompañamos y celebramos esta iniciativa que invita a contar, a través de cortometrajes, cómo la creatividad transforma nuestras ciudades.
_________________________________
LUMITON.AR
USINA
EL ETERNAUTA DESDE ADENTRO: ARTE Y VESTUARIO
Durante agosto de este año nos encontramos en el Cine York para descubrir cómo se hizo la serie sensación del 2025: la esperada adaptación de El Eternauta. En esta primera entrega, la charla completa es protagonizada por María Battaglia y Julián Romera, co-directores de Arte, y Patricia Conta, diseñadora de vestuario. Nos cuentan sobre el desafío de construir el lenguaje y la estética visual de la serie nacida en las viñetas de la imaginación de Héctor G. Oesterheld y Solano López.