ARTES VISUALES

A partir del 24 de mayo y hasta el 30 de agosto

se podr谩 visitar la muestra聽

ALBERTO TRABUCCO VUELVE A LA QUINTA

en Quinta Trabucco

Brindis de inauguraci贸n: S谩bado 24 de mayo, 12 hs

Horario de visita: martes a s谩bados 10 a 18 h聽

Vicente L贸pez celebra 120 a帽os de historia. M谩s de un siglo de tradiciones y transformaci贸n, desde las familias pioneras que sentaron sus bases hasta las nuevas generaciones que hoy eligen esta ciudad para vivir. En el marco de esta conmemoraci贸n, y gracias a la iniciativa de la Asociaci贸n Fundadores y Pioneros de Vicente L贸pez, la Secretar铆a de Cultura del Municipio presenta una exposici贸n dedicada al artista Alberto Trabucco.

Esta muestra re煤ne una selecci贸n de obras legadas por el artista a la Academia Nacional de Bellas Artes, muchas de las cuales fueron creadas en esta misma casa, hoy conocida como Quinta Trabucco. A lo largo de su vida, Trabucco eligi贸 transitar un camino reservado y alejado del 谩mbito art铆stico tradicional. Nunca acept贸 realizar exposiciones individuales, aunque particip贸 durante m谩s de 50 a帽os en salones y concursos nacionales.

Reconocidos cr铆ticos como Jos茅 Le贸n Pagano y Julio Payr贸 destacaron el car谩cter po茅tico y enigm谩tico de su obra, cualidades que tambi茅n marcaron su estilo de vida.

Con esta exposici贸n, rendimos homenaje a su legado, presentando al p煤blico 18 de sus obras en un lugar cargado de historia: la casa que habit贸 junto a su familia y que fue donada posteriormente al Municipio de Vicente L贸pez, un espacio emblem谩tico para los vecinos, donde pueden disfrutar de programas culturales de calidad en su ciudad.

________________________________________________________________________

Alberto Jos茅 Trabucco naci贸 en la Ciudad de Buenos Aires el 24 de marzo de 1899, hijo de Antonio Jos茅 Trabucco y Ana Viglione. Vivi贸 su juventud en la casa familiar del barrio de San Nicol谩s. Luego, en su madurez se mud贸 a la Quinta Villa Delia que hoy se conoce como Quinta Trabucco.聽

En la ni帽ez de Alberto, el amor e influencias de su madre lo acercaron a la sensibilidad de las artes. A los 20 a帽os de edad se present贸 por primera vez al Sal贸n Nacional de Bellas Artes. Desde entonces, particip贸 regularmente de los salones y premios nacionales y provinciales durante 50 a帽os, en los que obtuvo numerosas distinciones: Premio Est铆mulo del Sal贸n Nacional en 1930, 1931 y 1935; Premio Cecilia Grierson en 1934; Gran Premio de Honor del Sal贸n Nacional en 1965; y Gran Premio del Sesquicentenario de la Independencia de 1966. Entre 1955 y 1958 particip贸 de exposiciones en Barcelona, Estados Unidos, San Pablo y Bruselas. Nunca acept贸 realizar en vida una exhibici贸n individual.聽

A fines de la d茅cada del 50, Alberto se instal贸 finalmente en la Quinta Trabucco. All铆 realiz贸 gran parte de su obra. Ten铆a su taller en el ala de la casa que hoy mira a la Panamericana. Guardaba los cuadros en el s贸tano, junto a conservas y provisiones. Sus pinturas nos presentan personajes de una 茅poca perdida. Ni帽os, mujeres y animales, algunos de forma id铆lica; otros, parte de la flora y fauna que lo acompa帽aron en su estancia en Florida.

A su fallecimiento, el 14 de septiembre de 1990, su albacea y administrador, cumpli贸 la voluntad de su madre, entregando la Quinta a la Municipalidad de Vicente L贸pez el 14 de noviembre de 1990, y un legado a la Academia Nacional de Bellas Artes para el est铆mulo del arte argentino.

________________________________________________________________________

ALBERTO TRABUCCO VUELVE A LA QUINTA

Curadur铆a y montaje: Mariana Castagnino, Mariana Gallegos del Santo y Victoria Lopresto

Colaboraci贸n: Adriano Dell'Orco

Esta muestra est谩 organizada en conjunto entre la Secretar铆a de Cultura de Vicente L贸pez, la Academia Nacional de Bellas Artes y la Asociaci贸n Fundadores y Pioneros de Vicente L贸pez-

Visitas guiadas a cargos de Dina Resca: Viernes 17 hs y S谩bados 12:30 h y 16 hs

Lugar: Quinta Trabucco, Melo 3050, Florida, Vicente L贸pez