Talleres cultura presenciales
Miércoles 11 de Mayo

CLUB GAYNOR
José Moldes 4996, Villa Martelli.
Desde el 22 de julio hasta el 25 de noviembre de 2022
VIERNES 15 HS.
TALLER DE CIRCO
por Circo del Sur
Nos proponemos generar en los jóvenes una alternativa de participación activa donde lo divertido y asombroso del Circo se combina con el entrenamiento riguroso de las disciplinas circenses. Daremos 3 disciplinas en la misma clase: Acrobacias individuales, a Dúo y Grupales; Malabares: Banderas, Clavas, Pelotas, Pois y Diábolos; y acrobacias Aéreas con Tela y Aro.
Edad sugerida: de 14 a 22 años
Duración: 2 hs.
y presencialmente, desde el 22/7 en el Club Gaynor los días de la actividad (viernes de 15 a 17 hs.)
Acerca del Circo del Sur:
Circo del Sur es una organización que trabaja con el arte del circo como estrategia no convencional de desarrollo personal, artístico, comunitario y social. Creemos en el poder transformador del arte y desde hace 25 años trabajamos con jóvenes acercándoles el mundo del circo para inspirarlos con nuevas oportunidades. Conformada por artistas de circo y profesionales de diversas áreas sociales, construimos junto a los jóvenes un espacio de arte - juego, encuentro y comunicación, en donde se transmiten las disciplinas técnicas del circo con una cuidada metodología
______________________________
QUINTA TRABUCCO
Melo 3050, Florida.
LABORATORIO DE PRODUCCIÓN ARTÍSTICA PARA JÓVENES
Por Florencia Vicente
Jueves 14 hs.
EDAD SUGERIDA: +13
DURACIÓN: 1:30 hs.
INICIO: 7.4
A lo largo de 12 clases, este taller te invita a conocer, mirando y haciendo, cuáles son los diferentes lenguajes de las artes visuales. Un primer acercamiento a la fotografía, el dibujo, la pintura, el collage y varias técnicas más. Producir una obra es cuestión de oficios, y como todo oficio también es un hacer creativo: es asumir la obra como un proceso, un diálogo, un aprendizaje, una experiencia de trabajo con otros.
SÁBADO 25.6, 14 HS.
SEXUALIDAD, MANDATOS Y DIVERSIDAD
Un taller para revisar nuestras prácticas y deseos
Con Lala Pasquinelli de Mujeres que no fueron tapa y Tati Español autora de Todo sobre tu vulva - Apuntes sobre el placer
Edad sugerida: +16
Duración: 1:30 hs.
Cupos limitados
Se suspende por lluvia
C O L E C T I V I Z A N D O E X P E R I E N C I A S :
Lala Pasquinelli y Tati Español, llevan varios años escuchando y leyendo las experiencias de miles de mujeres con su propio cuerpo y sexualidad.
Las limitaciones, el miedo, las presiones, la angustia, los mandatos, por eso es necesario colectivizar la experiencia, para que una vez más, podamos ver que no estamos solas.
LALA PASQUINELLI - @mujeresquenofuerontapa
Artivista, poeta, comunicadora, abogada. Fundadora del colectivo Mujeres que no fueron tapa y del Festival de Hackeo de Estereotipos en las escuelas, ha dado conferencias y realizado acciones artísticas, intervenciones y exhibiciones en importantes instituciones culturales, educativas e institucion- ales nacionales e internacionales. Es egresada del Mundo de las Ideas, y del Salzburg Global Seminar for Young Cultural Innovators, integra la Red de Mujeres x la Cultura y la Red Internacional Mujeres en Movimiento.
TATI ESPAÑOL - @tatiespanol
Autora de Todo Sobre tu Vulva, tallerista y divulgadora sexual,miembro de SESI Sexualidades y Transfeminista. Curiosa como un gato, independiente y por sobre todas las cosas autodidacta. Escribe, difunde y colectiviza experiencias e información sobre sexualidades, género y diversidad desde 2018.
¿Qué necesitás traer?
Algo para anotar
______________________________
SÁBADO 25.6 14 HS.
INTENSIVO DE FOTOGRAFÍA
3° parte
Edición y Concepto Fotográfico
Por Lola Lasry
Edad sugerida: +16
Duración: 3 hs.
Cupos limitados
No se suspende por lluvia
Formato: Teórico (60%) Practico (40%)
Entenderemos principios de edición en Adobe Lightroom, exploraremos cómo llevar la imagen cruda al final deseado a través de decisiones conceptuales y aprenderemos a editar una fotografía de comienzo a fin.
¿Qué necesitás traer?
- Tu cámara o celular
- Bebidas y snacks
- Cuaderno y lapicera
______________________________
Huerta
Ciclo de clases inéditas
Martes de junio, 11 hs.
Docente: Valeria Churba
Edad sugerida: +16
Dur: 1 h.
7.6
1. Introducción a la Biodinámica
Introducción al calendario biodinámica para el manejo de la huerta urbana
14/.6
2. Plantas otoñales: huerta y cocina
Qué alimentos disponibles tenemos en cada época del año, cómo aprovecharlos y cultivarlos en casa
21.6
3. Prácticas saludables con plantas aromáticas.
Usos en casa: sahumos, macetarados, perfumes, limpiadores, infusiones.
28.6
4. Consultorio de compost urbano
Todas las preguntas sobre esta práctica. Mitos, miedos, tips y recomendaciones de preparación, cosecha y uso.
______________________________
YOGA
Por Eugenia Huarte y Cecilia Martinese
Martes y Jueves 10 hs.
EDAD SUGERIDA: +16
DURACIÓN: 1 h.
INICIO: 5.4
El taller consta de una clase de Yoga suave, posible de ser realizada por el público general. Se hará foco en las posturas básicas propias del yoga con hincapié en la movilidad de la columna, la alineación y consciencia corporal, y la conexión con la respiración.
Podés llevar: mat o lona, cinto y botella de agua.
En caso de lluvia se realiza por Zoom.
______________________________
TAI CHI
Por Demián Serra
Viernes 10 hs.
EDAD SUGERIDA: +13
DURACIÓN: 1: 15 hs.
INICIO: 8.4
En este antiguo arte marcial meditativo, conectamos con el cuerpo en movimiento armónico, mejorando el equilibrio y la coordinación, a la vez que estimulamos la atención, memoria y concentración.
Se suspende por lluvia
______________________________
Taller de fotografía y video
Por Diego Moscato
Sábados 15 hs.
Mirar y contar a través del lente de tu celular
Inicio: 4.6
Edad sugerida: + 18
Duración: 2 hs
______________________________
PLAZA VALDIVIELSO SÁEZ
Entre R. Sáenz Peña, J. B. Justo y M. Pelliza, Olivos.
EXPRESIÓN CORPORAL, ARTE Y MÚSICA
Por Marcela Consalvo, Analía Villoria y Agustín Rijana
Martes 16.30 hs.
EDAD SUGERIDA: Todas las edades
DURACIÓN: 2 hs.
INICIO: 5.4
Trabajaremos a partir de propuestas lúdicas para conocer las particularidades de los diferentes lenguajes artísticos.
El taller apunta a explorar, activar y enriquecer las posibilidades de expresión creativa de chicos y chicas, potenciando su capacidad de comunicación, concentración y espontaneidad, en un espacio de confianza y contención.
Se suspende por lluvia
______________________________
PLAZA ALMAFUERTE
Entre Gral. J.Lavalle, Cochabamba, Gral. Las Heras y Gral. Balcarce, Villa Martelli.
ESCUELA DE CIRCO
Por Proyecto Migra
Miércoles 16.30 hs.
EDAD SUGERIDA: Todas las edades
DURACIÓN: 1:30 hs.
INICIO: 6.4
Talleres integrales para acercarse a las técnicas circenses de una manera lúdica y placentera. Desarrollamos diferentes disciplinas del circo como malabares con pelotas, Hula Hula, técnica de acrobacia y juegos teatrales y rítmicos. El objetivo es desplegar la creatividad a través del circo.
Se suspende por lluvia
______________________________
CASA DE LA CULTURA
TALLER DE ARTES VISUALES
“LOS CAMINOS DE LAS IMÁGENES”
Por Florencia Vicente
Miércoles 14 hs.
EDAD SUGERIDA: + 16
DURACIÓN: 1:30 hs.
INICIO: 6.4
Espacio de taller donde haremos converger el aspecto reflexivo de la conceptualización en torno al arte y sus obras, y el aspecto empírico de la producción visual desde el propio hacer. Los objetivos serán abordar el hecho plástico y las prácticas visuales desde la experiencia personal de los procesos de producción y producir un discurso conceptual y visual de elaboración propia.
______________________________
CENTRO CULTURAL VILLA ADELINA
BORDADO
Por Paula Tellarini
Lunes 14 hs.
EDAD SUGERIDA: +16
DURACIÓN: 2 hs.
Un recorrido por las diferentes técnicas y posibilidades que nos ofrece el bordado. Se conjugarán los diferentes gustos e intereses de los participantes, experimentando distintas propuestas de diseño. No hace falta tener experiencia previa.
Podés llevar: Cualquier aguja e hilo, algún retazo de tela y tijera.
Cupos limitados.