AGENDA SEMANAL

 QUINTA TRABUCCO

Melo 3050, Florida. 

Martes a sábado de 10 a 18  h. Tel: 4513-1954

 

ESPACIO LIBRE EN QUINTA TRABUCCO  

La posibilidad de compartir el espacio de producción y creación nos enriquece y crea comunidad. Te invitamos a hacer uso del espacio e instalaciones de la Quinta, con sillas y mesas de trabajo cómodas, bajo los árboles o en las aulas frescas y luminosas.  

 

Preguntas frecuentes:  

¿Es necesario anotarse en algún lado para asistir? Es sin inscripción previa: llegás con tus cosas y te ubicas donde más cómodo te sientas. Lo importante es dejar el lugar tal cual lo encontraste.  

¿Habrá docentes o facilitadores? La propuesta apunta a construir un espacio de taller para compartir con colegas, por lo tanto, no habrá facilitadores ni docentes.  

¿Hay espacio de guardado para dejar mis cosas hasta la semana siguiente? No: todo lo que lleves debe ser portátil para que el espacio quede tal cual lo encontraste.  

¿Puedo ir con amigos? ¡Por supuesto! Mientras todos mantengan el silencio y realicen su trabajo de manera respetuosa, está totalmente habilitado.  

¿Puedo ir con alumnos? No es un espacio para dar clases ni lucrativo.  

¿Puedo llevar mi parlante para escuchar música? Podés escuchar música con auriculares así respetamos el entorno y la concentración de los demás. 

 

Por dudas o consultas comunicarse a: talleres.cultura@vicentelopez.gov.ar 

___________________________________ 

VIERNES de 10 a 13 h 

CLUB DE BORDADO, TEJIDO Y COSTURA | ESPACIO LIBRE 

Te invitamos a compartir un espacio de trabajo libre y creativo junto a otras/otros, en el entorno único de la Quinta Trabucco. 

Edad sugerida: jóvenes y adultos.  

___________________________________ 

VIERNES - 18 h

YOGA AL ATARDECER - Por Eugenia Huarte   

Clases de yoga multinivel con especial foco en la respiración consciente, la concentración y momentos de atención plena. Practicando siempre las posturas propias del yoga, con movilidad y alineación de la columna, fortaleza de los tejidos y consciencia corporal. 

En caso de lluvia, la actividad se realizará de forma virtual vía Zoom. 

Enlace para la clase online

ID de reunión: 208 891 7577 

Código de acceso: OM 

Edad sugerida: a partir de 16 años. Duración: 1 h 

Tenés que traer: Ropa cómoda, una lona o colchoneta de yoga, botella con agua, repelente, un cinto o chalina para hacer estiramientos y un almohadón o manta para sentarse sobre él.  

Link de inscripción: https://forms.gle/pfsqPTXPGTx3T5jJ6 

___________________________________ 

SÁBADOS de 15 a 18 h 

ESPACIO DE ARTE | ESPACIO LIBRE

En el entorno de la Quinta vas a tener a disposición mesas, sillas y materiales para crear libremente. 

Este espacio estará disponible todos los sábados por la tarde.  

Edad sugerida: para toda la familia. 

___________________________________ 

SÁBADO 22.11 - 15 a 19 h 

LOS LIBROS CIRCULAN EN LA QUINTA  

TARDE DE LECTURA E INTERCAMBIO DE LIBROS

Podés traer hasta 3 libros de ficción que te hayan gustado y que se encuentren en buen estado. 

1. Dentro de cada libro que traigas para intercambiar podés escribir una nota para el siguiente lector, indicando por qué lo recomendás. 

2. Llévate a cambio de cada libro que traigas, otro que sea de tu agrado. 

3. Si no te interesa intercambiarlos, también podés donarlos.

4. ¿Qué pasa si no tengo libros para intercambiar o donar? No importa, podés disfrutar de las actividades pautadas a lo largo de la tarde.  

  • 15 hs. ESTACIÓN ARMÁ TU PROPIO LIBRO (dirigido a niños/as) Galería. Por Leamos un libro. 
  • 15.30 hs. ESTACIÓN PIC NIC LITERARIO (jóvenes y adultos): YO RECOMIENDO, TÚ RECOMIENDAS. Por Biblioteca Municipal. 
  • 16. 30 hs. LECTURA AL PASO (sector cañas y jardín). Un recorrido por los jardines de la Quinta, compartiendo textos inspirados en la naturaleza. Por Leamos un libro y Biblioteca Municipal. 
  • 17 hs. ESTACIÓN BIBLIOTECA DE INTERCAMBIO (AULA 2) 

 

_____________________________________________________________________________ 

 

CENTRO CULTURAL MUNRO

Av. Vélez Sarsfield 4650, Munro

Martes a Sábados de 12 a 18 h. Tel: 4711-2848

ENTRADAS VICENTE LÓPEZ RECIBE A FRANCIA: MÁXIMO 4 POR PERSONA  

RESERVAS ONLINE: El día anterior a cada función se habilitará la reserva online de localidades desde las 18 h a través de:  

https://www.vicentelopez.gov.ar/agenda/entradas-ccmunro o por chat con Vicente al 11 2287 3894.    

ENTREGA DE ENTRADAS PRESENCIALES: El mismo día de la función 1 h antes de la misma, en la boletería. 

La reserva tiene validez hasta 30 min antes de la función. 

-------------------------------------- 

VECINE VECINE 

Las funciones para Vecine Vecine NO requieren reserva de entrada anticipada, el ingreso es por orden de llegada hasta agotar la capacidad de la sala. 

___________________________________ 

 

SÁBADO 22.11 - 18 h 

VICENTE LÓPEZ RECIBE A INSTITUTO FRANCES DE ARGENTINA 

JUBILÄ | TEATRO MUSICAL 

DE: LEÏLA MARTIAL - COMPAGNIE LA BARDE 

Sola en escena, Leïla Martial encarna a un payaso infantil y a una mujer lírica, explorando sus territorios interiores en su traje de Jubilä. Invoca a Bach a través de una pequeña figura, alternando entre francés y chino, y utilizando lenguajes únicos. Esta pieza profundamente personal irradia júbilo en cada rincón del ser. 

Edad sugerida: a partir de los 12 años. Duración: 1 h 

___________________________________ 

VECINE VECINE | QUE SEA MUNROCK 

Hasta el 30.11 

Entrada gratuita por orden de llegada 

El ciclo que hace vibrar al Centro Cultural Munro vuelve con todo: La Renga, Totalmente poseídosCemento, el documentalQue sea Rock y Argentina Beat. Cuatro fiestas a puro rock argentino, historia y pogo. Todos los domingos. 

___________________________________ 

DOMINGO 23.11 

18.30 h QUE SEA ROCK 

Dir. Sebastián Schindel / Argentina / 2006 / Documental / 100’ / ATP 

___________________________________ 

VECINE VECINE | CUATRO CITAS CON AUDREY HEPBURN 

Del 6 al 27 de noviembre - jueves 18.30 h 

Entrada gratuita por orden de llegada 

El brillo eterno de Audrey Hepburn ilumina los jueves en Centro Cultural Munro con películas de esas que todos deberían ver más de una vez: Desayuno en Tiffany’sSabrinaLa princesa que quería vivir y Mi bella dama. Cuatro clásicos, una leyenda. 

___________________________________ 

JUEVES 20.11 

18.30 h MI BELLA DAMA 

Dir. George Cukor / EE.UU / 1964 / Ficción / 170’ / ATP 

_________________________________ 

FELIZ DOMINGO | CINE PARA TODA LA FAMILIA 

Hasta el 30 de noviembre. Domingos a las 16.30 h 

Entrada gratuita por orden de llegada 

Cada domingo a las 16.30 h, el cine familiar se prende en la pantalla del Centro Cultural Munro. Cine gratis para todos. En noviembre se podrá ver: El reino de KensukeMi amigo RobotÁngelo en el bosque mágico y Hola, Frida. Cuatro aventuras animadas para disfrutar en familia y volver a esperar los domingos a la tarde. 

___________________________________ 

DOMINGO 23.11 

16.30 h ÁNGELO EN EL BOSQUE MÁGICO (ANGELO DANS LA FORÊT MYSTÉRIEUSE)  

Dir.Alexis Ducord, Vincent Paronnaud / Francia, Luxemburgo / 2024 / Animación / 81’ / ATP 

___________________________________ 

MIÉRCOLES - 18 a 21 h  

Clase y Práctica de Tango con Natacha Poberaj y maestros invitados.  

Una clase para principiantes, otra clase multinivel y una práctica de tango a realizarse durante los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2025, en el horario comprendido entre las 18 hs y las 21 hs, duración total 3 hs, en el Centro Cultural Munro, a cargo de la profesora Natacha Poberaj y maestros invitados, musicalizada con vinilos por Pablo Banchero.  

Edad sugerida: a partir de los 18 años. Duración: 3 h 

 

_________________________ 

CINE YORK

Juan Bautista Alberdi 895, Olivos

Tel: 4711-9213 

 

VECINE VECINE | PRIMAVERA ITALIANA 

Hasta el 29 de noviembre 

Entrada gratuita por orden de llegada 

El Cine York celebra la primavera con una selección que recuerda por qué el cine puede ser lo más hermoso de la vida. Fellini, Pasolini, Visconti y Bertolucci iluminan la pantalla con Los inútilesMamma RomaEl gatopardoRocco y sus hermanos y El conformista. Un homenaje también a la inolvidable Claudia Cardinale, musa eterna de esta época dorada del cine italiano. 

___________________________________ 

MIÉRCOLES 19.11 

18 h EL CONFORMISTA (IL CONFORMISTA) 

Dir. Bernardo Bertolucci / Italia, Francia / 1970 / Ficción / 113’ / +18 

___________________________________ 

20.30 FELLINI 8½ 

Dir. Federico Fellini / Italia, Francia / 1963 / Ficción / 138’ / +13 

___________________________________ 

JUEVES 20.11 

18 h ROCCO Y SUS HERMANOS (ROCCO E I SUOI FRATELLI) 

Dir. Luchino Visconti / Italia, Francia / 1960 / Ficción / 179’ / +13 

___________________________________ 

SÁBADO 22.11 

18 h EL GATOPARDO (EL LEOPARDO) 

Dir. Luchino Visconti / Italia, Francia / 1963 / Ficción / 186’ / +13 

___________________________________ 

DOMINGO 23.11 

18 h LOS INÚTILES (I VITELLONI) 

Dir. Federico Fellini / Italia, Francia / 1953 / Ficción / 109’ / +13 

___________________________________ 

20.30 h MAMMA ROMA 

Dir. Pier Paolo Pasolini / Italia / 1962 / Ficción / 106’ / +13 

________________________________________________________________________ 

TORRE ADER 

Triunvirato y Castelli, Villa Adelina 

Martes a sábados de 12 a 18 h. Tel: 4765-3874 

 

SÁBADOS 12 h 

ARTE LIBRE 

Un espacio para crear, dibujar, pintar y disfrutar del arte y la vista desde el mirador. Hay materiales a disposición, traé tu creatividad. 
¡Te esperamos! 

___________________________________ 

SÁBADO 22.11 - 19 h 

Conjunto REGÖS | MÚSICA FOLKLORICA HÚNGARA  

El Cojunto Folklórico Húngaro Regös ha sido creado en el año 1958 en Buenos Aires con el fin de mantener las tradiciones y cultura en la colectividad húngara. Con el paso de los años, la manera de representar los bailes ha ido cambiando, siendo inicialmente una presentación de escenario con líneas coreográficas y uniformidad en los movimientos, a una forma más natural y auténtica a como se bailaban en los pueblos: de manera libre y cada bailarín expresando su propio universo interno. Estas expresiones sin dudas vienen acompañadas de la música en vivo y el mismo era provisto por los gitanos que cohabitaban en los pueblos junto a los húngaros. Los gitanos no sólo tocaban su propia música, sino la música húngara cuyas melodías, estilos y músicas diferían. 

 

Luego de varios viajes que han hecho a Hungría, Transylvania y Eslovaquia, algunos integrantes del Conjunto Regös, han estado en contacto con muchos de los músicos que proveen a los pueblos de sus músicas auténticas. Es así que han adquirido instrumentos originales de dichos lugares y han comenzado a tocar músicas húngaras, sobre el koboz, kaval, violín, la flauta de Moldavia y el contrabajo. El repertorio que realizan se basa en melodías húngaras, tocadas como lo hacían principalmente en la región de Moldavia (al pie de los Cárpatos). Algunos números del repertorio son adaptaciones melódicas, basadas en las recopilaciones y grabaciones hechas en las décadas de los años 50 y 60, y que actualmente siguen siendo desgrabados y digitalizados en diversas instituciones culturales húngaras en Budapest. 

Eduardo Bonapartian: Violín 

Lévay Julio: Flauta de Moldavia 

Kerekes Nicolás: Koboz (laúd de Moldavia) 

Edad sugerida: para todas las edades. Duración: 1 h 

________________________________________________________________________ 

 

CASA DE LA CULTURA  

Ricardo Gutiérrez 1060, Olivos 

Lunes a viernes de 10 a 18 h. Tel: 4513-9822  

 

ARTES VISUALES 

MUNDOS ILUSTRADOS MUNDOS POSIBLES 

Júlia Barata, Ximena García, Daniela Kantor, Clara Lagos, Pablo Picyk, Mariángeles Reymondes, Paz Tamburrini 

Esta muestra colectiva reúne a siete artistas ilustradores profundamente ligados al territorio de Vicente López y presenta una serie de micro-retrospectivas que condensan la impronta poética de cada recorrido. 

En cada propuesta late un mundo interior: un territorio íntimo de recuerdos, experiencias y fantasías. La ilustración se abre como ventana a esa singularidad, espejo de un imaginario propio y de una mirada única sobre la realidad. 

El mundo y sus paisajes en movimiento se presentan aquí como un punto de encuentro entre lo individual y lo colectivo. 

Horario de visita: lunes a viernes de 10 a 18 h - Cierre: viernes 12.12 

___________________________________ 

MIÉRCOLES 19.11 - 17 h 

TALLER DE HISTORIA 

SARMIENTO: ideas, pensadores y contextos 

Por María Fruniz 

El encuentro ha sido concebido como un breve recorrido sobre la vida y obra de uno de los pensadores más notables de la Historia Argentina: Domingo Faustino Sarmiento, un hombre público, proactivo, cuestionador y cuestionado. 

El encuadre escogido busca poner de relieve el surgimiento de las ideas en relación con los tiempos y sucesos históricos, considerando los contextos como una fuerte variable de las condiciones de producción que les dan origen. 

Haremos fundamentalmente foco en los importantes aportes que este hombre político ha realizado a nuestro país. 

Finalmente, pondremos a consideración los cuestionamientos a su figura en distintos momentos de la Historia Argentina. 

Edad sugerida: a partir de los 17 años. Duración: 1.30 h 

Tenés que traer: Un cuaderno en caso de querer tomar notas. 

No es necesario tener experiencia previa. 

Link de inscripción: https://forms.gle/UvAhSSoG3gaE8V5d6 

___________________________________ 

 

LUMITON

Sargento Cabral 2354, Munro

 info@lumiton.com.ar 

 

VISITAS GUIADAS 

¡Sigue las visitas guiadas los sábados en el Museo Lumiton! Además de las visitas guiadas de todos los miércoles a las 14, 15 y 16 h, el sábado 15 de noviembre abrimos las puertas del museo con nuestro evento “Recorrida + película” para que toda la comunidad pueda acercarse y disfrutar de esta experiencia única. Este mes, celebramos a los grandes del humor con la programación de dos comedias de los Estudios Lumiton: Novio, marido y amante el sábado 15 de noviembre y El fabricante de estrellas el miércoles 26 de noviembre. 

 

MIÉRCOLES DE NOVIEMBRE 

14, 15 y 16 H VISITA GUIADA (60 min) A cargo de Raúl Manrupe 

Reservá tu turno completando el siguiente formulario

___________________________________ 

CONOCÉ NUESTRA BIBLIOTECA 

El Archivo Lumiton cuenta con una biblioteca especializada en cine disponible para consulta. Contiene una valiosa colección de más de mil ejemplares: libros de teoría, fotografía, biografías de personajes relevantes de la industria, además de diferentes diccionarios relativos al campo cinematográfico.  

La Biblioteca Lumiton se encuentra disponible para consulta en sala para estudiantes, investigadores, periodistas especializados y personas interesadas en las temáticas vinculadas con el cine y las artes audiovisuales. 

 

La visita son los martes y jueves con cita previa, a coordinar vía mail en info@lumiton.com.ar