Programación Vicente López Cultura 14 al 21 de diciembre
Lunes 14 de Diciembre

PROGRAMACIÓN PLATAFORMA LUMITON del 14.12 al 21.12
Disponible en www.lumiton.com.ar
VECINE VECINE
LUNES 14.12
Desde las 20 hs.
CONTRACORRIENTE
AÑO: 2020
GÉNERO: DOCUMENTAL
DURACIÓN: 27 minutos
La salmonicultura aterriza en Tierra del Fuego, una investigación de factibilidad y la localización de seis zonas de sacrificio aparecen en un documento confidencial. En paralelo, y sin previo aviso, 4 jaulas de salmones son construidas en Puerto Williams. Antes de que el impacto ambiental ocurra, un grupo de buzos recorre el canal Beagle para mostrar su vida marina. Mientras de un lado y del otro del canal diferentes voces gritan “No a las salmoneras” y se preguntan si esos puntos de sacrificio podrán transformarse en puntos de esperanza.
Disponible en todo el mundo por un mes
VECINE VECINE.
Del 14 al 21.12 a las 20 hs
Programa de Cortos
Serie “Territorio y soberanía”, “Territorio crudo” y “El inconveniente”
Más info: www.lumiton.com.ar
Disponible solo en Argentina
BIM. Bienal de la Imagen en Movimiento
Evento artístico que celebra el video y el cine experimental. Un espacio poliédrico para la expresión audiovisual, un prisma que refracta y descompone los múltiples lenguajes de la imagen en movimiento.
Los videos forman parte de “Mirarnos a los ojos (volver a)”, una obra audiovisual coral, un universo de videos realizados en tiempos de pandemia por artistas de diferentes rincones del mundo y es la propuesta central de la BIM 2020. La Bienal de la Imagen en Movimiento está producida por Continente -centro de investigación y desarrollo de proyectos vinculados a las artes audiovisuales- de la UNTREF. Los videos estarán disponibles por un mes.
Más info: www.lumiton.com.ar
SÁBADO 19.12
Desde las 20 hs.
YORK EN ESCENA EN CASA
TODO TENDRÍA SENTIDO SI NO EXISTIERA LA MUERTE
DRAMATURGIA y DIRECCIÓN: MARIANO TENCONI BLANCO
A finales de los 80, en un pueblo del interior de Buenos Aires, una maestra de escuela se entera que tiene una enfermedad terminal. Como última voluntad decide filmar una película pornográfica.
¿Qué es una vida? La amistad, el amor, el deseo, los sueños, el cuerpo de la mujer como campo de batalla, una novela de iniciación, una despedida: Todo tendría sentido si no existiera la muerte es una obra de teatro épica y a la vez íntima.
FICHA TÉCNICO ARTÍSTICA
Dramaturgia: Mariano Tenconi Blanco
Actúan: Maruja Bustamante, Bruno Giganti, Andrea Nussembaum, Agustín Rittano, Juana Rozas, Lorena Vega
Vestuario: Cecilia Bello Godoy, Johanna Bresque
Escenografía: Oria Puppo
Iluminación: Matías Sendón
Musicalización: Mariano Tenconi Blanco
Música original: Ian Shifres
Fotografía: Ariel Feldman, Sebastián Freire, Xavier Martín
Meritorio de dirección: Ana Schimelman
Asistencia De Producción Ejecutiva: Euge Tobal
DOMINGO 20.12
VILO VINILO
Marina Fages, Lucy Patané y Mariana Michi
Las 3 músicas han compartido escenarios, discos y canciones en distintos momentos de sus carreras. En esta ocasión presentan un poco de ese cruce, conservando la personalidad que caracteriza a cada una.
Este show se presentó en Cine York en 2019.
Disponible por tiempo ilimitado
AGENDA REDES CULTURA VICENTE LÓPEZ DEL 15 al 21.12
Podés encontrar nuestras novedades desde las 13 hs.
en FB/IG: @vicentelopezcultura
MARTES 15.12
CULTURA CONSCIENTE
PRESENTA "CAMBIEMOS NUESTRA RELACIÓN CON EL PLÁSTICO"
Agustina Besada nos habla sobre su experiencia y sus conocimientos en relación a la problemática del plástico y la contaminación que generan en el ambiente. La clave está en minimizar el uso de plásticos descartables. ¿Te sumás a la aventura?
Agustina es Co-fundadora y Directora de Unplastify, Directora de Asociación Sustentar y Exploradora de National Geographic.
Profesional de la Sustentabilidad especializada en economía circular y gestión de recursos, con foco en ciclo de vida de los materiales.
Unplastify es una empresa social que busca acelerar cambios culturales y sistémicos para reducir el uso de plástico descartable. Lo hacen a través de programas educativos, programas destinados a empresas y colaborando en el desarrollo de políticas públicas relacionadas a la temática.
MARTES 15.12
VIVO DE INSTAGRAM | 19 HS.
MARIANO TENCONI BLANCO Y CAROLINA CASTRO
El dramaturgo y director teatral Mariano Tenconi Blanco y la productora artística Carolina Castro conversarán sobre el trabajo de la compañía, los procesos creativos, los vínculos entre literatura y teatro y la ficción como herramienta para modificar la realidad.
Compañía Teatro Futuro es una estructura de creación y producción fundada en 2013 con base en Buenos Aires, Argentina. La obra "Todo tendría sentido si no existiera la muerte" será difundida por lumiton.com.ar entre el 12 y 26.12.
MIÉRCOLES 16.12
ESCENA LOCAL
Nico Pauls presenta su disco "De otros"
Desde hace un tiempo, paralelamente a la composición de canciones de su autoría, comenzó a grabar canciones de artistas a los cuales admira. A fin del año pasado editó "De otros", el primero de esta serie. Canciones de Nick Drake, Caetano Veloso, Spinetta, Neil Young, Mark Hollis, Cerati, Fito Páez, Tim Buckley, Wilco, Bill Fay y de muchos otros.
Nicolás es un artista argentino con una larga trayectoria en la música, en el cine, la televisión y el teatro. Vecino de Florida.
JUEVES 17.12
ESCENA LOCAL
La Pajarera presenta la pieza breve teatral "Amor dulce amor".
De madrugada y con insomnio, Úrsula recorre su casa hasta encontrar la calma en la lectura. Un defecto en la lámpara del living le presenta una riesgosa hazaña con un final inesperado.
La pajarera es un atelier de circo y artes de escena ubicado en el barrio de Munro.
VIERNES 18.12
FLORENCIA VECINO
PRESENTA "LO PRÁCTICO"
Retrato sobre la experiencia de este año particular. ¿Qué cosas se transformaron radicalmente en materia de movimiento?
Narración, montaje e interpretación: Florencia Vecino.
Cámara: Marcos Torino.
Espacio: Coke Nazar.
Florencia es artista de danza. Su práctica se desarrolla en relación a otras expresiones como las artes visuales y la filosofía. Es egresada del Taller de Danza Contemporánea del Teatro San Martín y del Programa de Artistas de la Universidad Di Tella.
LUNES 21.12
GRUPO PRESENTE
PRESENTA "MURALISTAS"
Un video que cuenta sobre el trabajo del grupo en relación a su clases, dibujos y pinturas de murales por el barrio de Vicente López y contiene entrevistas con los integrantes del grupo.
El Grupo Presente está integrado inicialmente por los hermanos Santiago José Panichelli Márquez y Pedro Lucas Panichelli Márquez. Se dedica a realizar murales por el barrio de Vicente López en donde también se encuentra su taller. En el taller se desarrollan sus propios proyectos y se dan clases de dibujo, pintura y acuarela.