Anuncio Seleccionados

EL FONDO MUNICIPAL DE LAS ARTES DE VICENTE LÓPEZ
ANUNCIA LOS PROYECTOS SELECCIONADOS DE LA 7° EDICIÓN
DE LAS BECAS A LA CREACIÓN ARTÍSTICA
La Secretaría de Cultura de Vicente López da a conocer los proyectos seleccionados de las Becas a la Creación Artística 2025 del Fondo Municipal de las Artes de Vicente López.
La convocatoria está dirigida a artistas argentinos y/o extranjeros mayores de 18 años, residentes en el Municipio. Las becas buscan apoyar y promover la producción creativa de artistas locales.
Este año se presentaron 158 proyectos entre las 5 disciplinas. Se otorga un total de $6.000.000 en 10 becas de $600.000 cada una.
ARTES AUDIOVISUALES Y MULTIMEDIA
Jurado: Lorena Muñoz
“Hasta el cuello”, de Santiago Taratuto.
Serie corta de comedia absurda que se apoya en los códigos clásicos del terror de vampiros para narrar una historia contemporánea.
“La casa del embajador Haitiano”, de Diego Kantor
Segunda etapa del proyecto de documental con la tutoría a cargo de Sergio Wolf. La película indaga en las razones íntimas y políticas de ese gesto y propone un viaje por la memoria, los exilios y la fuerza poética de quienes decidieron no callar.
ARTES ESCÉNICAS
Jurado: Osqui Guzmán
“Llegó el PPT”, de Leticia Leiva
Grupo: Parafernalia
Partido Político Payaso nace de la necesidad de revalorizar el oficio del payaso, una figura históricamente ligada al humor, la crítica social y la sensibilidad popular. Los objetivos del proyecto son poner en valor político el trabajo del artista en general.
“Diario de una guardavidas”, de Martina Inés Zumárraga
El proyecto es una lectura teatralizada de un diario personal, donde la actriz-lectora cuenta en primera persona los pensamientos, hastíos y vericuetos de una guardavidas de piscinas de espacios cerrados.
ARTES VISUALES
Jurado: Carolina Antoniadis
“Sobre nuestros corazones”, de María Sivak
Este proyecto continúa una investigación visual sobre la sensibilidad humana cotidiana, articulada a través de retratos de mujeres y sus rasgos animales.
“Banco Vivo”, de Tadeo Homps
El proyecto consiste en una escultura capaz de contener dentro de su interior especies vegetales que den cuenta de la diversidad de flora presente en la costanera del partido de Vicente López.
LETRAS
Jurado: Leo Oyola
“Capelito pintor”, de Petra Steinmeyer
Grupo: Capelito
El proyecto propone desarrollar una colección de comics para niños y niñas que aún no saben leer, basados en las historias de la serie de TV de stop motion con muñecos de plastilina, “Capelito”.
“Protocolo Frankestein”, de Leandro Surce
El proyecto es un libro de poemas en prosa titulado "Protocolo Frankenstein", tomando como base la célebre novela de Mary Shelley.
MÚSICA
Jurado: Noelia Sinkunas
“MRS”, de Martin Sandoval
El proyecto explora las posibilidades técnicas de la repetición en distintos soportes y formatos. Permite indagar en materialidades olvidadas de una tecnología obsoleta resignificando el sentido del contenido de las cintas tanto como en los dispositivos reproductores de cassettes.
“Tuconis”, de Timoteo Javier Rinaldi
Grupo: Tuconis
Banda que fusiona Pop, R&B, jazz y bossa nova. El objetivo es profesionalizar a la banda y terminar de producir el disco para presentarlo con un equipo de producción profesional.