Vicente López recibe Francia

VICENTE LÓPEZ RECIBE A FRANCIA 

Institut français d’Argentine 

Septiembre - diciembre 2025 

4 OBRAS I 7 FUNCIONES I 1 CLASE MAGISTRAL 

 

“Vicente López Recibe” es un programa de la Secretaría de Cultura de Vicente López creado en 2027 que convierte a Vicente López en sede de actividades artísticas y formativas junto a Universidades e Instituciones culturales de Argentina y otros países, generando lazos, intercambios y nuevas experiencias para toda la comunidad.   

En estos años, el ciclo recibió a distintas Instituciones y ha sido sede de Festivales y Bienales, como recorrido que refleja la diversidad y la riqueza del entramado cultural. 

Este año cerramos con una invitación al Institut français d’Argentine, enmarcada en el programa regional “América Latina hispanohablante”, un dispositivo de la Antena para las artes escénicas regional para los países de habla hispana "Interescénicas", que tiene como ejes principales el teatro, la danza y el circo. Su objetivo es fortalecer las relaciones y acciones de cooperación entre organismos y redes profesionales, favorecer la movilidad de artistas, acompañarlos en su proyección internacional y ampliar su acceso a la región. 

El Centro Cultural de Munro será la sede de este ciclo, que por primera vez en Argentina presentará cuatro obras únicas creadas por artistas franceses. 

Bajo la autoridad del Embajador de Francia en Argentina, la principal misión del Institut français d’Argentine consiste en promover la cultura francesa en Argentina en un proceso de apertura y en un diálogo constante con sus socios locales. 

 

CENTRO CULTURAL MUNRO  

Av. Vélez Sarsfield 4650, Munro, Vicente López 

Reserva de entradas online: El día anterior a cada función se habilitará la reserva online de localidades desde las 18 h a través de: https://www.vicentelopez.gov.ar/agenda/entradas-ccmunro o por chat con Vicente al 11 2287 3894.   Máximo 4 por persona 

Entrega de entradas presenciales: el mismo día de la función 1 h antes de la misma, máximo 4 entradas por persona, en la boletería del C.C.M 

 

-Viernes 12 de septiembre, 19 h 

CLASE MAGISTRAL  

Por la Compañía artística: Cie Lamento / Sylvère Lamotte 

Circo, acrobacia, malabares y danza de contacto.  

Sin inscripción previa. 

 

-Sábado 13 de septiembre, 15.30 h y 18 h (doble función) 

LA FABULOSA HISTORIA DE BASARKUS 

Compañía artística: Cie Lamento / Sylvère Lamotte 

Público infantil, danza, circo 

A partir de los 3 años 

Duración: 35 minutos 

 

Sinopsis: Este espectáculo es una comisión de la Academia Fratellini.  
BasarKus no es un ser como los demás! Una criatura con dos cabezas y múltiples piernas también tiene muchos brazos. De aventura en aventura, rueda sobre sí mismo sin cesar. Siempre ha sido así. Es así de feliz, en perfecta armonía consigo mismo. Pero al descubrir que tiene dos corazones, BasarKus se pregunta. ¿Y si en realidad fueran dos? Pero impulsados por una furiosa curiosidad, no pueden resistir el impulso de disociarse. Es lo más aterrador y emocionante que jamás hayan hecho. Sus juegos ahora consisten en superar sus miedos y vivir la separación a toda costa. Durante sus aventuras, descubren quiénes son y de qué son realmente capaces cada uno de ellos, solos. 

 

-Sábado 26 de septiembre, 19 h I Domingo 27 de septiembre, 15.30 h y 18 h  

LES PETITES GÉOMÉTRIES 

Compañía artística: Cie Juscomama 

Público infantil, Teatro de objetos 

A partir de los 3 años 

Duración: 35 minutos 

 

Sinopsis:  Frente a frente, dos curiosas figuras se observan. Con sus cabezas encajadas en cubos negros, trazan con tiza un cielo estrellado, una ciudad en blanco y negro, un pájaro colorido o rostros llenos de emociones. Entre el juego de máscaras y el teatro de objetos, se dibuja toda una historia que se adivina y, a veces, se borra, para mejor inventarse. 

 

-Sábado 22 de noviembre, 18 h  

JUBILÄ 

Compañía artística: Leïla Martial - Cie La Barde 
Música, Solo vocal multitimbre, Clown   

A partir de 12 años   

Duración: 60 minutos 

 

Sinopsis: Sola en escena, Leïla Martial encarna a un payaso infantil y a una mujer lírica, explorando sus territorios interiores en su traje de Jubilä. Invoca a Bach a través de una pequeña figura, alternando entre francés y chino, y utilizando lenguajes únicos. Esta pieza profundamente personal irradia júbilo en cada rincón del ser. 

  

 

-Sábado 6 de diciembre, 15.30 h y 18 h (doble función) 

L'ART D'ACCOMMODER LES RESTES 

Compañía artística: Cie Rocking Chair 

Marionetas, Público infantil, Música   

A partir de 6 años   

Duración: 55 minutos 

 

Sinopsis: El espectáculo rinde homenaje a la vejez y a lo que queda de una vida dedicada a la música y al canto. Profundamente ligadas a sus raíces sicilianas y a sus cantos populares, Esther, Rebecca y Emmanuelle transmiten la emoción de estas canciones. Manipulando dos marionetas de tamaño humano, acompañan al espectador en este concierto a la vez emotivo y burlesco, donde el "privilegio de la edad" otorga a los intérpretes la libertad de expresar su fuerte carácter.