Programación Vicente López Cultura 22 al 28 de septiembre
Martes 22 de Septiembre

AGENDA REDES CULTURA VICENTE LÓPEZ DEL 22 AL 28.9
Podés encontrar nuestras novedades desde las 13 hs.
en FB/IG: @vicentelopezcultura
MARTES 22.9
"Suelo y sustratos de huerta"
Valeria Churba nos cuenta sobre la importancia del suelo en nuestra huerta. Aprendemos a preparar y elegir el mejor sustrato para nuestros cultivos.
(Usar foto de las anteriores)
Efeméride
"Clemente" de Caloi
Con motivo de la publicación de la última tira de la historieta Clemente, reflexionamos acerca de la importancia que tiene la obra de Caloi en el universo de la historieta.
Investigación y guión: Alejandro Farías
Edición de video, imágenes y archivo: Marcos Vergara.
JUEVES 24.9
Escena Local
Malena Caporaletti presenta "Luna Roja"
Malena es compositora, bajista, cantautora, productora, docente, performer y vecina de Vicente López. Interpreta una composición propia con aires folclóricos, arreglo para bajo y voz con la temática de perspectiva de género hacia nuevos horizontes.
PROGRAMACIÓN PLATAFORMA LUMITON del 22 al 27.9
Disponible en www.lumiton.com.ar
Lumiton y Vecine Vecine presentan La 8va edición de FIDBA, el Festival Internacional de Cine Documental de Buenos Aires que se desarrollará de manera online en nuestra plataforma.
El festival proyectará más de 240 películas -provenientes de 46 países- en diez competencias y tendrá diez focos temáticos. Contará con una selección de películas pertenecientes al género de la no ficción, obras que renuevan las posibilidades expresivas del cine, tensionan los discursos hegemónicos, generan resistencia a la comodidad y promueven el pensamiento crítico. En nuestra plataforma vas a poder disfrutar de diferentes películas de los siguientes focos:
“Música” hasta el 23.9
y "DECONSTRUCCIONES / Cine sobre Arquitectura" del 24 al 30.9.
Más info: www.lumiton.com.ar
SÁBADO 26.9
20 HS.
York en Escena
"YO, ENCARNACION EZCURRA"
AUTORA: CRISTINA ESCOFET
DIRECTOR: ANDRÉS BAZZALO
ACTÚA: LORENA VEGA
Encarnación Ezcurra, la mujer de Rosas, artífice en la sombras de la Revolución de los Restauradores, es una figura maltratada por la historia oficial, pero de una riqueza evidenciada en las intensas cartas que enviaba a su hombre en el desierto. Tan apasionada por su esposo como por la causa política que los unía, nos encontramos con ella en los últimos momentos de su corta vida, recluida en sus habitaciones, obsesionada por el pasado: el intenso amor que la unió a Rosas y el poder que ya la ha abandonado. Una política de agallas en un momento en que a las mujeres, el orden de lo político les estaba negado.
Obra y charla posterior registrada en Cine York el 26.5.18
Disponible por una semana
DOMINGO 27.9
19 hs.
SESIONES EN LA CASONA
VALE CINI - PAT MORITA
Vale Cini es cantante, guitarrista y compositora. Su música atraviesa distintos géneros, manteniendo su estilo original.
Pat Morita es cantautora y productora. Formó parte de bandas como vocalista y compositora. Trabajó como corista sesionista y arregladora.
Disponible por tiempo ilimitado
VIERNES 25.9
Relatos
Nayla Pose lee a Alejandra Pizarnik
En el aniversario de su muerte homenajeamos a Alejandra Pizarnik, la gran poeta argentina que ha encantado nuestra vida con la profundidad de su sensibilidad.
Nayla Pose, actriz, docente y directora de teatro nos lee fragmentos de su obra.
LUNES 28.9
Mi vecino es panadero
Agustín Folatelli, panadero y artista vecino de Florida, presenta "El futuro del pan está en su pasado". De cómo llegó al pan y su recorrido en el oficio de ir amasando. Romper con una cultura de pan industrializado para volver a encontrar un buen pan rico y saludable. Que el pan sea también lugar de encuentro.