2DA CHARLA INFORMATIVA OBLIGATORIA > Tecnicatura Universitaria en Comercio Electrónico y Marketing Digital

#PRESENCIAL

CHARLA INFORMATIVA OBLIGATORIA 

<< TECNICATURA UNIVERSITARIA EN COMERCIO ELECTRÓNICO Y MARKETING DIGITAL >>

JUEVES 30 DE OCTUBRE | 19HS. | CUPOS LIMITADOS

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Invitamos a todas las personas interesadas en cursar la Tecnicatura Universitaria en Comercio Electrónico en y Marketing Digital a participar de la segunda charla informativa obligatoria.

Durante el encuentro, se brindará información detallada sobre el plan de estudios, los requisitos de inscripción y las características de la cursada. Además, se explicarán las oportunidades laborales y los distintos ámbitos de desarrollo profesional que ofrece esta carrera.

La charla constituye un espacio fundamental para despejar dudas, conocer el enfoque formativo de la tecnicatura y recibir la orientación necesaria antes del proceso de inscripción.

Participar de esta instancia es requisito obligatorio para quienes deseen ingresar a la carrera en el próximo ciclo lectivo.

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

   ►REQUISITOS DE PRE INSCRIPCIÓN ONLINE   

A quienes participen de la charla informativa obligatoria con modalidad presencial se les otorgará el link para que puedan realizar la pre-inscripción onlineLa misma se realiza a través de un formulario de google en el que deben adjuntar en formato PDF unicamente:

  • Foto del frente y dorso del DNI.

  • Foto del frente y dorso de la partida de nacimiento.
  • Copia escaneada del título secundario anverso y reverso legalizado por el Ministerio de Educación o constancia de título en trámite vigente.  Si tu título proviene del exterior, deberás presentar apostilla de La Haya o certificación consular argentina y la convalidación del Ministerio de Educación de la República Argentina. Más información

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

   ► PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN ONLINE   

  • La documentación debe ser adjuntada de forma correcta para que la pre-inscripción se tome como válida (imágenes legibles y documentación completa en formato pdf).

  • La asistencia a la charla es obligatoria para poder realizar la pre-inscripción, de no haber asistido, la pre-inscripción se dará de baja automáticamente.

  • Los cupos serán otorgados por orden de pre-inscripción y dando prioridad aquellas personas que acrediten mediante su D.N.I. residir en Vicente López.

  • Es importante destacar que dentro de las personas que completan el formulario de pre-inscripción se encuentra contemplado el cupo de lista de espera.

  • Las imágenes a adjuntar pueden tener un tamaño máximo de 1  TB. Esto quiere decir que, de no poder adjuntar la imagen de forma correcta, es posible que sea por el tamaño del archivo.

  • Las vacantes serán confirmadas por mail partir de la fecha que indiquemos en este sitio, por lo que te pedimos que revises todas tus casillas, especialmente Spam o correo no deseado.

  • Las vacantes son limitadas.

 

 

-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

   #IMPORTANTE   

 

  • La charla informativa obligatoria se llevará a cabo el día 13 de noviembre a las 19hs en el Centro Universitario, Carlos Villate 4480, Munro. 

  • Si finalizaste el secundario antes del 2010, deberás contar con el título secundario legalizado por el Ministerio del Interior. Podrás efectuar dicho trámite en el siguiente link.

  • En caso de ser extranjero/a deberás contar con DNI Argentino.

  • Si finalizaste los estudios secundarios fuera del país deberás presentar el título secundario convalidado por el Ministerio de Educación de la Nación, junto con las apostillas correspondientes. Para efectuar dicho trámite deberás ingresar en el siguiente link.

  • Si tu partida de nacimiento no está en idioma castellano, debes traducir el documento por un traductor público matriculado y legalizarlo ante el Colegio Público de Traductores o por el Superior Tribunal de Justicia de la provincia.

 

 

                                                        ►►QUIERO PARTICIPAR◄◄