
PUERTO DE OLIVOS
Nro de Inventario:
000002107-03
Fecha
Año 1943
Autor
Anónimo
Tipo de documento
Mapas y planos
Procedencia
Club Náutico Olivos
Condiciones de Uso
El material no podrá ser comercializado ni reproducido
Nota
Plano del Puerto de Olivos y del Club Náutico Olivos.
El plano detalla la configuración del Puerto de Olivos, cuya construcción comenzó el 26 de octubre de 1921 tras la aprobación de un decreto firmado por el presidente Hipólito Yrigoyen el 1 de agosto de ese año. Este proyecto fue respaldado por el intendente municipal Emilio Zorraquín y materializado gracias a la donación de tierras por parte de Matías Sturiza. La inauguración del puerto tuvo lugar el 7 de octubre de 1922 y fue presidida por el ministro de Obras Públicas, Dr. Torello, junto a Zorraquín y otros funcionarios.
El puerto incluía una escollera para proteger el canal de acceso y un muelle destinado al comercio de cabotaje con las islas del Delta y el puerto de Buenos Aires. Más adelante, la zona adquirió importancia recreativa con la apertura de un balneario público. En 1982, la Administración General de Puertos transfirió la gestión del puerto a la Municipalidad de Vicente López, con el objetivo de convertirlo en un centro deportivo náutico, lo que generó preocupación entre los trabajadores areneros que utilizaban el área para la venta de materiales.
En el plano también figura el Club Náutico Olivos, fundado el 15 de octubre de 1921, que se ubicó en la escollera norte del puerto. La construcción de su edificio social, proyectada en 1930, reflejaba el desarrollo de las actividades náuticas en la región. El club, dedicado principalmente a la navegación a vela, se consolidó como un referente deportivo y social en el partido de Vicente López.