
VECINOS DE OLIVOS. GIOVANNI BERTONCELLO
Nro de Inventario:
000002060-01
Fecha
Circa 1910
Autor
Autor Desconocido
Tipo de documento
Fotografía
Procedencia
Colección Familia Bertoncello
Condiciones de Uso
El material no podrá ser comercializado ni reproducido
Nota
Giovanni Bertoncello, el cuarto desde la izquierda, junto a amigos en Olivos.
Giovanni, uno de los primeros pobladores de Olivos, llegó a Argentina a los 14 años en 1880 con su padre Ángelo y su hermano Bartolo, después de la muerte de su madre Antonia Zanchetta en su ciudad natal de Bassano del Grappa, en la región del Veneto, Italia. A pesar de haber llegado tan joven, Giovanni nunca aprendió español y siempre se comunicó en su dialecto, lo que le valió el apodo de El Veneciano.
La familia se estableció inicialmente en Olivos, donde Giovanni conoció a Teresa Franco, hija de Santiago Franco y Josefa Loidi, también inmigrantes que residían cerca de la calle Caseros entre Félix de Amador y Manuel Belzú.
En 1908, se casó con Teresa en lo que entonces se conocía como la Iglesia Parroquial de Olivos, hoy la Parroquia Jesús en el Huerto de los Olivos. Fruto de esa unión nacieron Antonia, Santiago, Carlos, Oscar y Juan Fernando, futuro fundador del Yacht Club de Olivos.
En Olivos, Giovanni estableció su horno de ladrillos en la esquina de Félix de Amador y Chacabuco, contribuyendo a la construcción del edificio que ahora alberga el Cine y Teatro York, un patrimonio municipal. A través de su empresa "Bertoncello y Cía", donó exactamente 5000 ladrillos para este proyecto.