JULIETA LANTERI

Nro de Inventario:

000001376-04

Fecha

5 de marzo de 1932

Autor

Caras y Caretas

Tipo de documento

Hemeroteca

Procedencia

Biblioteca Nacional de España

Condiciones de Uso

El material no podrá ser comercializado ni reproducido

Nota

El artículo de Caras y Caretas narra la vida y legado de la doctora Julieta Lanteri, vecina de Olivos, una figura central en la historia del feminismo en Argentina. Médica, sufragista y luchadora incansable por los derechos sociales de la mujer, Lanteri fue una de las primeras mujeres en América del Sur en impulsar el reconocimiento de los derechos femeninos.

A lo largo del texto, se recuerda su participación en el primer congreso internacional sobre la niñez, su activa lucha contra la trata de personas y sus constantes esfuerzos por la educación social de la mujer. Además, el artículo destaca su participación en la política, presentándose como candidata en elecciones desde 1919, una hazaña sin precedentes para una mujer en ese tiempo.

El reportaje refleja no solo su dedicación profesional, sino también su vida personal. Se la describe como una mujer valiente, fuerte, y enérgica, que no se amedrentaba ante las críticas. Julieta Lanteri fue un ejemplo vivo de perseverancia, afrontando las dificultades con una inquebrantable convicción.

El texto también aborda el trágico accidente automovilístico que provocó su muerte, una pérdida irreparable para el movimiento feminista y para los ideales de justicia social por los que luchaba. Su nombre permanece como un símbolo de la lucha por los derechos de las mujeres y la igualdad social en Argentina.

Descarga del archivo

Haz click aquí para descargar el archivo

Compartir