
JULIETA LANTERI EN SU CASA DE OLIVOS
Nro de Inventario:
000001374-04
Fecha
5 de abril de 1919
Autor
Caras y Caretas
Tipo de documento
Hemeroteca
Procedencia
Biblioteca Nacional de España
Condiciones de Uso
El material no podrá ser comercializado ni reproducido
Nota
Julieta Lanteri, reconocida como la primera feminista en Argentina, nacida en Italia en 1873 y emigrada a Argentina a los 6 años, se destacó como una pionera en la lucha por la igualdad de derechos. A pesar de los desafíos de su época, se convirtió en la quinta médica recibida en el país, graduándose también en Farmacia en 1898.
Su activismo se centró en la defensa de los derechos de las mujeres, destacándose por convocar en 1910 el primer congreso internacional femenino del mundo. Lanteri se ganó un lugar en la historia al ser la primera mujer en Sudamérica en votar el 26 de noviembre de 1911, tras presentar un amparo judicial. El voto femenino se legalizó recién en 1948. Su contribución incluyó la creación del primer centro feminista, Juana Manuela Gorriti, en 1908, y su participación en proyectos legislativos para la igualdad de derechos civiles.
Lanteri enfrentó amenazas de muerte a medida que su influencia crecía. Trágicamente, falleció el 23 de febrero de 1932, atropellada en Diagonal Norte y Suipacha.
Residió en la calle Pelliza 750 de Olivos.