JULIETA LANTERI

Nro de Inventario:

000001339-01

Fecha

Circa 1896

Autor

Marostica, José

Tipo de documento

Fotografía

Procedencia

Archivo General de la Nación

Condiciones de Uso

El material no podrá ser comercializado ni reproducido

Nota

Retrato de Julieta Lanteri, quien cursaba el quinto año de la carrera de Medicina en una época en la que el acceso a la profesión estaba vedado para las mujeres. Nacida en Italia en 1873 y emigrada a Argentina a los seis años, Lanteri se destacó como pionera en la lucha por la igualdad de derechos. Se convirtió en la quinta médica graduada en el país y también obtuvo su título en Farmacia en 1898.

Reconocida como la primera feminista en Argentina, Lanteri convocó en 1910 el primer congreso internacional femenino del mundo. Se ganó un lugar en la historia al ser la primera mujer en Sudamérica en votar, el 26 de noviembre de 1911, gracias a un amparo judicial, aunque el voto femenino se legalizó recién en 1948. Su legado incluye la creación del primer centro feminista, Juana Manuela Gorriti, en 1908, y su participación en proyectos legislativos por la igualdad de derechos civiles. A pesar de las amenazas de muerte que enfrentó, continuó su activismo hasta su trágica muerte, el 23 de febrero de 1932, tras ser atropellada en Diagonal Norte y Suipacha. Lanteri vivió en Buenos Aires, La Plata, Olivos y Quilmes.

Compartir