VECINOS DE FLORIDA. ALBERTO TRABUCCO

Nro de Inventario:

000001299-04

Fecha

09 de noviembre de 1991

Autor

Benarós, León

Tipo de documento

Hemeroteca

Procedencia

Archivo Diario Clarín

Condiciones de Uso

El material no podrá ser comercializado ni reproducido

Nota

La galería Arroyo, ubicada en Arroyo 834, presentó una muestra con 27 óleos de Alberto J. Trabucco (1899-1991), un acontecimiento notable, ya que el pintor nunca realizó una exhibición privada en vida. Desde 1927, Trabucco participó en los salones nacionales, destacándose con el Gran Premio de Honor en 1965.

Benarós destacó que Trabucco llevó una vida solitaria y austera, alejado de las frivolidades del mundo artístico. Su dedicación al perfeccionamiento de su obra se evidenció en la incorporación de materiales innovadores, como caolín y esmalte sintético, que enriquecieron el empaste de sus cuadros. La crítica mencionó la proximidad de su estilo a maestros como Renoir y Monet, así como a artistas argentinos como Gubellini y Soldi.

Trabucco se destacó por su técnica meticulosa, que le permitió crear superficies tersas y aporcelanadas, así como efectos de oleaje, visibles en sus representaciones de niños en paisajes que evocaban a Renoir. En suma, Benarós lo describió como un artista exquisito y singular, una figura solitaria en la pintura argentina.

Descarga del archivo

Haz click aquí para descargar el archivo

Compartir