
FAMILIA TRABUCCO
Nro de Inventario:
000001194-01
Fecha
Año 1928
Autor
Anónimo
Tipo de documento
Fotografía
Procedencia
Archivo Histórico Fotográfico de la Municipalidad de Vicente López
Condiciones de Uso
El material no podrá ser comercializado ni reproducido
Nota
Delia Trabucco, Cándida Grau, Celia Richadote, María Stoppani e Isabel Grau disfrazadas de bailarinas rusas durante el carnaval de Florida en 1928. Colección Marta Ares.
Delia Trabucco, integrante de la familia que donó los terrenos donde hoy se encuentra la Quinta Trabucco, originalmente llamada Villa Delia en su honor, fue construida a principios del siglo XX por José Antonio Trabucco, un inmigrante italiano que compró las tierras en 1892. La propiedad, situada en Florida, abarcaba ocho hectáreas y fue utilizada como casa de verano para su familia.
La villa contaba con amplias áreas verdes, pileta, cancha de tenis y caballerizas. Tras la muerte de José Antonio en 1939, su viuda donó la propiedad a la Municipalidad de Vicente López, con la condición de que su hijo, Alberto Trabucco, pudiera usarla hasta su fallecimiento. Alberto, un reconocido artista, vivió allí hasta 1990, año en que la municipalidad tomó posesión definitiva del lugar.
Hoy, la Quinta Trabucco es un importante centro cultural, donde se realizan exposiciones, talleres y otras actividades.