
HOSPITAL GERIÁTRICO MUNICIPAL RODRÍGUEZ ORTEGA
Nro de Inventario:
000000864-04
Fecha
27 de septiembre de 1963
Autor
Anónimo
Tipo de documento
Hemeroteca
Procedencia
Archivo Diario La Nación
Condiciones de Uso
El material no podrá ser comercializado ni reproducido
Nota
Nota periodística del diario La Nación con fecha del 27 de septiembre de 1963, que hace referencia a la necesidad de habilitar el hogar de ancianos en la finca de la calle Mariano Pelliza.
La historia del Instituto Municipal de Geriatría "Leopoldo Rodríguez Ortega" se remonta a 1942, cuando el intendente Roberto Uzal adquirió una casa en Av. Maipú 3077 para destinarla como hogar de ancianos, aunque su capacidad resultó insuficiente. En respuesta a esta necesidad, Marta Keller Sarmiento de Rodríguez Ortega ofreció en 1942 construir un edificio adecuado y donarlo a la comuna, propuesta que fue aceptada el 1° de junio de 1948.
El terreno elegido para la construcción se ubicó en la calle Mariano Pelliza, entre Ayacucho y Juan B. Justo. Las obras, impulsadas por el intendente Burman y llevadas a cabo por los constructores José y Domingo Cerruti, comenzaron el 4 de octubre de 1948. Sin embargo, para mayo de 1958, las obras estaban parcialmente detenidas y el edificio fue utilizado temporalmente para alojar a 120 familias afectadas por inundaciones. A pesar de una orden de desalojo emitida en septiembre de 1963, aún quedaban 23 familias en el lugar.
El edificio fue oficialmente designado como Hogar de Ancianos Leopoldo Rodríguez Ortega el 6 de marzo de 1964. Finalmente, la obra fue inaugurada el 26 de julio de 1967, con la presencia del intendente Coronel Ercole González Repetto, María Emilia Green Urien (esposa del presidente de facto Juan Carlos Onganía), y el general Francisco A. Imaz, gobernador de la Provincia de Buenos Aires. La ceremonia incluyó una bendición por parte del presbítero Juan Antonio Jarillo y discursos del intendente González Repetto y el director del instituto, Dr. Julio Ferrito.