ESCUELA Nº 2 GRAL. BARTOLOMÉ MITRE

Nro de Inventario:

000000827-04

Fecha

8 de noviembre de 1942

Autor

Anónimo

Tipo de documento

Hemeroteca

Procedencia

Archivo Diario La Nación

Condiciones de Uso

El material no podrá ser comercializado ni reproducido

Nota

Nota periodística del Diario La Nación, referente al nombramiento de la Escuela N.° 2 Gral. Bartolomé Mitre, actualmente ubicada en Mariano Pelliza 1390, Olivos.
Fue inaugurada el 11 de febrero de 1867, cuando el territorio de Vicente López aún pertenecía al partido de San Isidro. Originalmente, se estableció a 800 metros de la estación de Olivos, en una vieja casona de la familia Uribelarrea, en la esquina actual de Avenida Maipú y Corrientes. Su primer preceptor fue Manuel Domínguez, y un año después, al crearse un aula para niñas, la Sra. Felisa L. de Lavari asumió la dirección. En sus inicios, la escuela fue conocida como Escuela Rural de los Olivos, con el número 4 en el orden de Escuelas de San Isidro, y en 1906 se le asignó el número 2.

A fines del siglo XIX, la escuela se trasladó a su actual edificio en la calle Mariano Pelliza, gracias a la donación del terreno por parte de Doña Emilia Pelliza de Rodríguez. El 1 de noviembre de 1942, en un acto por sus 75 años, la escuela fue bautizada como Teniente General Bartolomé Mitre, con la presencia del presidente de la nación, Dr. Ramón S. Castillo, el gobernador de la provincia, Dr. Moreno, el intendente de Vicente López, Roberto Uzal, y otras autoridades. En ese momento, la directora era la Sra. Elisa Mombelo de Palacios, y la escuela contaba con 742 alumnos inscriptos. Es la escuela más antigua del pueblo de Olivos.

Descarga del archivo

Haz click aquí para descargar el archivo

Compartir