
LÍMITES PARA LA EDIFICACIÓN EN OLIVOS
Nro de Inventario:
000000821-04
Fecha
21 de marzo de 1975
Autor
Anónimo
Tipo de documento
Hemeroteca
Procedencia
Archivo Diario La Nación
Condiciones de Uso
El material no podrá ser comercializado ni reproducido
Nota
El 21 de marzo de 1972, el diario La Nación informó sobre una disposición nacional que limitaba la altura de las construcciones en los alrededores de la Residencia Presidencial de Olivos. Estas medidas, implementadas desde 1967 como parte de la seguridad presidencial, abarcaron un área de 50 manzanas delimitadas por las avenidas Maipú, Del Libertador, Malaver y Carlos Villate. Entre las acciones destacadas se encontraba la construcción de un muro de ladrillos rojos de dos metros de altura y el control sobre edificaciones en construcción.
La última restricción impedía edificar inmuebles de más de un piso en un radio de 1200 metros alrededor de la residencia. Esta decisión generó una protesta del bloque radical, quienes cuestionaron la falta de documentación oficial y señalaron un atropello a la autonomía municipal.