TORRE ADER

Nro de Inventario:

000000615-01

Fecha

No contiene fecha estimada

Autor

Anónimo

Tipo de documento

Fotografía

Procedencia

Archivo Diario La Nación

Condiciones de Uso

El material no podrá ser comercializado ni reproducido

Nota

Frente de la Torre de la Independencia, popularmente conocida como Torre Ader, un monumento icónico de estilo florentino del siglo XVII ubicado en la intersección de Triunvirato y Castelli, en Villa Adelina, partido de Vicente López. Esta estructura histórica fue erigida por iniciativa de Bernardo Ader, un inmigrante vasco-francés llegado al país desde Alemania a los 15 años de edad. Ader, padre de tres hijos, trasladó a su familia a las afueras de Buenos Aires cuando dos de sus hijos enfermaron de tuberculosis, estableciéndose en una propiedad rural en lo que hoy es Vicente López.

La construcción de la torre comenzó en 1914, y su piedra fundamental fue colocada el 9 de julio de 1916, como homenaje al centenario de la Declaración de la Independencia. Fue finalmente inaugurada el 1 de abril de 1917. Con ladrillos ingleses a la vista y una escalera de mármol de Carrara de 217 peldaños, la torre alcanza una altura de 42,30 mts. que permite una amplia vista panorámica del Río de la Plata y de los municipios circundantes.

En 1969, Ana Ader donó la torre y su terreno circundante a la provincia de Buenos Aires. Posteriormente, un decreto provincial adjudicó el monumento al municipio de Vicente López, con el objetivo de restaurarlo y destinarlo a museo y biblioteca histórica local.

Compartir